Artistas mexicanos de los 80 que sonaron fuerte en Los Ángeles
¿Recuerdas a los artistas mexicanos de los 80 que fueron top en Los Ángeles? La lista puede ser amplia, pero vamos a destacar a los cantantes que quedaron en el corazón de la ciudad con grandes temas.
Los años 80 fue un tiempo de grandes cambios, pero los mexicanos, y latinos en general, comenzaron a demostrar su calidad ante el público hispano emergente en California.
En el tiempo de Michael Jackson, Madonna, entre otros, surgieron unos nombres desde México que deleitaron al público.
Artistas mexicanos de los 80
Cuando la industria de las telenovelas estaba en pleno crecimiento, en los 80, el boom de los cantantes mexicanos fue una tendencia, y muchos abrieron las puertas como embajadores de México ante el público en Los Ángeles.
Emmanuel
Jesús Emmanuel Arturo Acha Martínez, conocido popularmente como Emmanuel, fue otro de los cantantes mexicanos de los 80 cuya música triunfó en Los Ángeles.
Enmanuel fue tan polifacético y popular que a inicios de los 80 rebasó la frontera mexicana.
Sus temas Toda la Vida, Solo, No tiques la Ropa, fueron parte del top de los más escuchados entre el público Latino en Estados Unidos, según el listado US Latin.
Juan Gabriel
Este cantautor, interprete y productor y actor mexicano es sin duda uno de los nombres que no pararon de sonar en la década de los 80.
Es quizás, el cantante mexicano más conocido en las últimas décadas y con gran posicionamiento en los mejores escenarios de Los Ángeles.
Conocido popularmente bajo el mote Divo de Juárez, Juan Gabriel tuvo en la década de los 80 su mayor crecimiento
Su voz se escuchaba en las radios de habla hispana y por ello es recordado como uno de los cantantes mexicanos de los 80 que triunfaron en Los Ángeles.
Magneto
Entre los artistas mexicanos de los 80 figuran Magneto fue una de las bandas más aclamadas de la década de los 80.
Su recorrido en presentaciones en Los Ángeles fue un hito pues el público mexicano lo pedía a gritos.


Su nombre recorrió los clubes más importantes de California y fue una moda entre la población habla hispana en Los Ángeles.
Te podría interesar: Escucha Sugar, Sugar de Magneto.
Este grupo de chicos estuvo formado originalmente por Eddie, Xavier, Pepe Ovadia, Juan Botella y Elías Cervantes.
En 1983 sacaron a la luz su primer disco bajo el nombre “Déjalo que gire”, al que le seguiría “40 grados”, con un single que dio la vuelta al mundo. Formaron parte de los grandes artistas mexicanos de los 80 que pisaron fuerte en Los Ángeles.
Entre su etapa de los 80, destacó “Adolescencia”, todo un hit.
José José
José José, fue una gran leyenda en el panorama musical mexicano.
No hubo un sector o pueblo con mexicanos que no tuviesen un tema de José en sus hogares.
Era un referencial de la música en México. Músico, cantautor, actor y productor, José José empezó su carrera musical alrededor de los años 60.
Es considerado como el mejor cantante mexicano de todos los tiempos, se codeó con grandes nombres de la talla de Julio Iglesias o hasta Plácido Domingo.
Timbiriche
Quién no escuchó en Los Ángeles de los 80 los Timbiriches. Es imposible que un latino que haya vivido en Los Ángeles no escuchara algunos de sus temas.
Timbiriche marcó una era; sus canciones pasaron a la historia de la música.
Desde sus inicios en 1982 con la incorporación de artistas que en aquel momento todavía eran niños como Paulina Rubio, Mariana Garza y Diego Schoening fue parte del top.
Timbiriche marcó hito, luego con figuras como Benny Ibarra y la mítica Sasha Sokol. El tema “En Concierto” estuvo el tope.
Pero además fueron los responsables de la versión latina del mundialmente conocido “Summer Nights” de Grease.