Putin ordena el envío de tropas a Donetsk y Luhansk medida que aumenta la posibilidad de guerra


Putin ordena enviar tropas al este de Ucrania tras reconocer la independencia de las regiones rebeldes.


El presidente de Rusia, Vladímir Putin, instó a los países del mundo a reconocer la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas de Ucrania, Donestk y Lugansk, además ordenó enviar tropas a la zona con la intención de garantizar ´´la paz´´.
Ante esto, el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia expresó en un comunicado que el pueblo ruso insta a los otros estados a seguir el ejemplo de Donestk y Lugansk, asimismo el primer ministro aseguró que llegar a este resultado no fue fácil pero es el único paso posible.
Cancillería rusa indica que su decisión está basada en razones humanitarias
La cancillería de Rusia informó que la decisión del presidente ruso se relaciona fundamentalmente a razones humanitarias, puesto que la nación desea servir para garantizar una vida pacífica en Donestk y Lugansk.
A su vez, el comunicado, anuncia que protegerá a cientos de miles de ciudadanos rusos de cualquier amenaza a sus vidas que pueda plantear Ucrania, expresando además que el país vecino: “no abandona los intentos de resolver el “problema de Donbás” por la fuerza”.
La cancillería agregó: “La decisión se tomó teniendo en cuenta el libre albedrío de los habitantes de Donbás, con base en las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración de 1970 sobre los Principios del Derecho Internacional Relativo a las Relaciones Amistosas entre los Estados, el Acta Final de la CSCE (Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperación en Europa) y otros principios internacionales fundamentales”.
Putin firmó Tratado de Amistad, Cooperación y Asistencia Mutua de la Federación
Vladímir Putin firmó con el jefe de la autoproclamada República de Donestk, Denis Pushilin, y con Leonid Pasechnik, jefe de la autoproclamada Lugansk, el Tratado de Amistad, Cooperación y Asistencia Mutua de la Federación Rusa.


Con este tratado se busca:
- Ratificar la protección a las personas.
- Detener la guerra fratricida.
- Atraer la paz.
- Prevenir un problema humanitario.
De igual forma, es importante mencionar que la Duma comunicó que el acuerdo tiene vigencia por 10 años.
Además dicho acuerdo se prorrogará por períodos subsiguientes de cinco años si no se declara la notificación escrita de darlo por terminado.
Es importante señalar que estas medidas han aumentado el nerviosismo por una posible guerra entre Ucrania y Rusia.
Te puede interesar:
Inmigrantes indocumentados en EEUU menos detenidos y más liberados.