Estafas piramidales: Aprende a reconocer el falso sistema
Más que conocer un concepto concreto, saber distinguir estafas piramidales puede ahorrarte disgustos, malas rachas económicas. Se trata de un tipo de sistemas que prometen ganancias exorbitantes y al final generan pérdidas en las personas que confiaron en el esquema.
Lo que debes saber sobre las estafas piramidales
En momentos de crisis todos están expuestos a ser atraídos por de inversiones ficticias que prometen sumas cuantiosas de dinero. Pero lo cierto es que quienes caen en este sistema terminan pagando a los inversores más antiguos con fondos de inversores nuevos y en el peor de los casos perdiendo sus ahorros y muebles para pagar una deuda mayor.
Mientras el esquema tiene vigencia, los inversionistas ven crecer sus ganancias y pueden ir cobrando los retornos prometidos. Lo importante es que sepas que se trata de sistemas que necesitan reclutar cada vez más participantes para lograr las ganancias que muchas veces no llegan.


Es común ver que, las estafas piramidales usan la venta de un producto o servicio como medio para llegar a las personas. Se les promete una comisión por la venta de esos ítems, pero los estafadores prometen ganancias mucho más altas a quienes sumen nuevos integrantes al esquema.
Aunque una estafa piramidal puede sonar similar al funcionamiento de las empresas de reventa de productos o venta directa, estas últimas no prometen ganancias por sumar nuevos vendedores.
Evita las estafas piramidales
El primer consejo es que no te dejes llevar por la desesperación de una situación económica difícil porque este es el momento que aprovechan los falsos inversionistas para inculcar su filosofía de ganar dinero fácil.
Las empresas que canalizan inversiones formales normalmente no envían correos electrónicos, mensajes de texto o hacen llamadas telefónicas para ofrecer sus servicios, así que, desconfían cuando te contacten.
Nuevamente desconfía si alguien te garantiza una alta rentabilidad en poco tiempo porque simplemente es muy difícil conseguir grandes ganancias en un plazo de pocas semanas o meses.
Las organizaciones serias no suelen exigir llevar referidos o recomendados para que el negocio funcione, pues las ganancias deben basarse en las inversiones que se realizan.
Por último, desconfía si te piden depositar más dinero. Si la empresa en la que realizas la inversión te contacta para pedirte que deposites más dinero, se trata de un fraude, pues las inversiones están en pérdida y necesitan recuperase con mayores depósitos.