Skip to content

MetroSK Últimas noticias

Menu
  • HOME
  • Ciudades
    • Los Angeles news
    • San Diego
    • San Francisco
    • Sacramento
    • Houston
  • Vida
    • Viajes
    • Moda y Estilo
    • Relaciones
    • Salud
  • Dinero
    • Finanzas
    • Cryptomonedas
    • Inversiones
    • Negocios
    • Lotto America
  • Shopping
    • Novedades
    • Moda y Tendencias
    • Lujos
    • Home and living
  • Farándula
  • Personalidades
    • Biografías
  • Deportes
Menu
Terremotos en California

¿Por qué hay tantos terremotos en California?

Posted on febrero 23, 2022

¿Por qué hay tantos terremotos en California?, Para muchos habitantes californianos todavía es una duda, más aún para el resto del mundo o visitantes.

Es posible que esté caminando en las calles de Los Ángeles y puedan ocurrir dos cosas comunes: encontrarse con alguna celebridad y sentir un sismo.

Así que debe estar pendiente de ambas situaciones, pero, sobre todo, tener información de qué hacer ante un sismo.

Ante todo, debemos decir que la mayoría de los terremotos en California son producto de varias fallas tectónicas que pasas por el estado, entre ellas, la popular y archiconocida falla de San Andrés.

Hay otra denominada la falla Hayward, ubicada en el este de la bahía de San Francisco, debajo de la ciudad de Oakland, y genera frecuentes movimientos en la zona.

Las ciudades de California tienen alta frecuencia de temblores, a diario hay decenas de registros.  

Según la BBC de Londres «la amenaza de un terremoto de magnitud 7 es real y puede producirse en cualquier momento» en la bahía de San Francisco como consecuencia de un movimiento de la falla de Hayward.

Recordamos que esas divisiones entre las placas y su continuo ajuste provocan temblores, una de ellas, atraviesa el estado y se denomina la falla de San Andrés, causa principal de casi todos los terremotos en California.

Hay una tercera falla más, que es ramificación de San Andrés.

Es la falla de Calaveras, se extiende 123 kilómetros (76 millas), saliendo de la falla de San Andrés, cerca de Hollister y terminado en Danville en su extremo norte.

La falla de San Andrés

La falla de San Andrés recorre unos 1300 km a través del estado de California, en Estados Unidos y Baja California, en México.

Esta falla es famosa por producir grandes y devastadores terremotos. El sistema está compuesto por numerosas fallas o segmentos.

El sistema de fallas de San Andrés termina en el golfo de California. Su letalidad es tan alta, que se estima que, en un futuro, no sabemos cuándo, el territorio podría dividirse.

Terremotos en California

Este movimiento es tan lento que no puede ser percibido a escala humana, pero ha ocasionado numerosos daños a obras de ingeniería como acueductos, carreteras y ranchos.

Científicos estiman que los próximos 50 000 años la península de Baja California se desplazará hacia el norte, separándose de México y convirtiéndose en una isla.

Los terremotos en California más fuertes de los últimos años

Los terremotos en California han sido razones de estudio, análisis y películas. La falla de San Andrés, obliga a los ingenieros a construir más adaptados a los frecuentes movimientos.

El terremoto en California más fuerte, según estimaciones, fue el de Cascadillas el 26 de enero de 1700.

Se cree que tuvo una magnitud entre 8,7 a 9,2 y generó muchos muertos y un tsunami en Japón.

En julio de 2019 varios sismos potentes sacudieron a California, quizás de los más fuertes en los últimos treinta años.

En 1999 hubo otro potente en la región.

El 22 de diciembre de 2003, una remecida con magnitud 6.5 a unos 10 km al noreste de la localidad de San Simeón estremeció al estado.

El 17 de enero de 1994, otro terremoto de magnitud 6.7 golpeó la región de Los Ángeles, provocando al menos 60 muertos y más de 9.000 heridos.

El 17 de octubre de 1989, un sismo de magnitud 6.9 sacude la región de San Francisco. Murieron 67 personas y 3.000 resultaron heridas.

El 28 de junio de 1991, en la gran periferia de Los Ángeles, a los pies de las montañas San Gabriel, un fuerte temblor de magnitud 5,8 provocó dos muertos y más de cien heridos.

En 1909, en la era moderna es el temblor con más víctimas del que se ha tenido registro: más de tres fallecidos.

Te podría interesar: Mira el terremoto de San Francisco en 1989.

Latest Articles

  • Conoce a Gunther el perro más rico del mundo
  • Policía de Memphis revela video de golpiza a Tyre Nichols
  • Cómo controlar la resistencia a la insulina

Alejandro Fernandez Alejandro Fernández Amber Heard Belinda california California Estados Unidos Checo Pérez Christian Nodal Ciudades de California Donald Trump El Potrillo El Sol El Sol de México Estados Unidos Henry Cavill Houston Inflación en Estados Unidos Joe Biden Joe Biden Presidente Johnny Depp Juicio entre Johnny Depp y Amber Heard los angeles Los Ángeles Los Ángeles California Luis Miguel Luis Miguel El Sol de México MetroSK Noticias México Noticias de Alejandro Fernandez Noticias de Alejandro Fernández Noticias de California Noticias de Estados Unidos Noticias de Los Ángeles Noticias de Luis Miguel Noticias de México Rusia Sergio Checo Pérez Shakira Texas

About US

  • Contactanos
  • Quiénes somos
  • Tratamiento de Datos
  • Terminos y condiciones

Ciudades

  • Los Angeles
  • San Diego
  • San Francisco
  • East Palo Alto
  • Inglewood
  • West Covina
  • San Mateo
  • Santa Monica
  • Ventura
  • Vernon
  • Reedwood

Ciudades

  • Berkeley
  • Chula Vista
  • Downey
  • El Monte
  • Norwalk
  • Ontario
  • Pomona
  • Salinas
  • San Bernardino
  • Santa Ana
©2023 MetroSK Últimas noticias | Design: Newspaperly WordPress Theme