Type to search

Salud Vida

¿Hace daño comer sopa instantánea?

La sopa instantánea se han incluido en los menús de muchos chinos, japonenes, mexicanos y estadounidenses. Su rápida preparación es, sin duda alguna, un aliado para aquellas personas que necesitan ahorrar tiempo. Sin embargo, ¿son buenas para la salud?

De acuerdo con un estudio publicado en el Journal of Nutrition, el consumo excesivo de sopas instantáneas puede causar adicción, además de graves daños a la salud, debido principalmente a sus niveles de sodio y grasas saturadas con las que se elaboran.

Sin embargo, como todo en la vida, el problema se genera si se consume de manera excesiva. Una que otra, no hará daño.

Ante esto, expertos en el área de salud recomiendan que para dejar de consumir las sopas instantáneas y cuidar de su salud, las personas deben aprender a controlar las porciones que ingieren y las veces que lo hacen.

A su vez, sugieren que, incluso, este alimento se puede mezclar con verduras no procesadas para aportar los nutrientes necesarios.

Los principales países consumidores son: China, Japón y Estados Unidos

Los ingredientes para esta comida rápida son:

Harina, azúcar, aceite, sodio, verduras deshidratadas, maltodextrina, maíz, lactosa, especies, levadura, carbonato de potasio, fosfato de sodio, carbonato de sodio, inosinato y guanilato disódico, dióxido de silicio y glutamato monosódico.

El ingrediente que más preocupa es el glutamato monosódico, ya que este es un potenciador del sabor y el olor, sin embargo, también es el responsable de que cause adicción de querer comer más sin sentirse satisfecho.

Incluso el consumo frecuente de glutamato puede causar daños en la salud como dolores de cabeza, latidos cardíacos rápidos y agitados, dolor de pecho, náuseas, entre otros malestares.

De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), “se considera, en general, seguro”.

No obstante, en julio de 2017, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) recomendó revisar los niveles máximos permitidos de ingesta diaria de los aditivos de glutamato.

Para el organismo, es seguro consumir hasta 30 mg del sazonador por cada kilo de peso del comensal.

No te decimos que si comer sopa instantánea vas a morir, solo seguimos las recomendaciones de los expertos que indican no abusar del consumo de esta comida rápida.

Te podría interesar: ¿Qué cremas para hongos en la piel funcionan?

Tags: