Type to search

Dinero Economía USA

Índice de inflación en México: Algunos datos alarmantes

Desde hace 20 años México no había vivido un aumento de precios tan alto. Un ejemplo de ello fue el año pasado (2021) cuando el índice de inflación en México cerró en 7,36%. Esta información fue suministrada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) viene con una serie de pronósticos un poco alarmante.

Lo que desencadenará el índice de inflación en México

Ciertamente, esta cifra rompe con los objetivos establecidos por el Banco de México, a pesar de los esfuerzos del Estado mexicano para promover la recuperación económica a causa de la crisis desatada por el coronavirus.

Ahora se ubica en un rango estimado de 3% y no ha habido medida que pueda con los aumentos de precios. Según analistas, se estima que durante el 2022 la inflación se ubicará por encima del 4% a tasa anual.

Así que no es de extrañar que a lo largo de los meses se noten nuevas presiones inflacionarias debido a la prolongación de los cuellos de botella en las cadenas de suministro globales, la volatilidad en los precios de las materias primas, principalmente petróleo y productos agropecuarios, y la reactivación económica del sector de servicios.

Este aumento de precios, sin duda representa es un fenómeno al que muchos mexicanos jóvenes no se habían enfrentado en su vida y que los lleva a pensar que ahorros puede tener una persona con estea serie de pronósticos.

Por lo que es muy probable que el Banco de México tome medidas como la subida de su tasa de interés objetivo, para después continuar subiendo la tasa de interés a la par de la Reserva Federal.

La canasta básica uno de los sectores afectados

El precio de los alimentos de la canasta básica son los que más han golpeado el bolsillo de los mexicanos. Según el Inegi, los productos que tuvieron mayor incidencia en la inflación de diciembre fueron la carne de res, el limón, la gasolina de bajo octanaje, el pollo y el plátano, todos ellos productos de la canasta básica.

En el 2021, México se ubicó en tercera posición con la inflación anual más elevada de 7.37%. Sin duda alguna, este 2022 es un año de retos para el Estado.