Inicia migración ucraniana por fronteras con Polonia a causa de ataque de Rusia a Ucrania
Este jueves se comenzó a registrar la migración ucraniana hacía Polonia, por medio del cruce fronterizo. Los ciudadanos huyen de los ataques lanzados por Rusia desde la madrugada de este jueves, 24 de febrero.
En la salida de la capital ucraniana, Kiev, se han formado grandes atascos de vehículos que intentan salir de la ciudad. También hay grandes colas en las gasolineras de coches que intentan abastecerse de combustible.


Comenzó el ataque a Ucrania y Rusia advierte que nadie más intervenga. Luego de 12 horas de ataque, se han confirmado decenas de muertos y heridos.
Hace unos días, el ministro del Interior polaco, Mariusz Kaminski, anunciaba que su país estaba tomando las medidas necesarias para recibir la llegada de refugiados desde la frontera ucraniana ante un ataque ruso.


Por su parte, el presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha condenado el ataque a Ucrania por parte de Rusia y ha asegurado que no dejará a «Ucrania sin apoyo».
«Estamos cooperando con nuestros aliados de la OTAN y la UE, responderemos juntos a la brutal agresión rusa y no dejaremos a Ucrania sin apoyo», ha asegurado Duda en su cuenta de Twitter.
La agencia Reuters publicó un video del paso fronterizo de Medyka entre Polonia y Ucrania, en donde un ucraniano dice “la guerra ha comenzado”, mientras huye del país.
Para inicios de febrero, el Pentágono y la inteligencia estadounidense, informaron que de ejecutarse la invasión de Ucrania por parte de tropas rusas, generaría una migración ucraniana con más de 50 mil víctimas y más de 5 millones de refugiados que buscarán escapar a otros países.


Actualmente, los ciudadanos ucranianos pueden entrar en Polonia y en el área Schengen con fines turísticos sin visado de hasta 90 días, informa Europa Press.
Polonia es también el hogar de muchos trabajadores inmigrantes de Ucrania. Según la Oficina de Extranjería de Polonia, más de 300.000 ciudadanos de Ucrania tenían permisos de residencia en diciembre, en su mayoría por un período limitado de tres años.
Se cree, no obstante, que el número de ucranianos que trabajan en Polonia sin permiso es mucho mayor.