Kamala Harris: La primera mujer negra en ser vicepresidenta de EEUU
Después de una vida dedicada al servicio público, siendo elegida Fiscal de Distrito de San Francisco, Fiscal General de California y Senadora de los Estados Unidos, finalmente, Kamala Harris terminó en la vicepresidencia de Estados Unidos el pasado 2021 bajo el gobierno de Joe Biden.
¿Quién es Kamala Harris?
Hija de padres que emigraron de India y Jamaica, Harris es oriunda de Oakland, del estado California, la vicepresidenta y su hermana, Maya Harris, fueron criadas e inspiradas principalmente por su madre, Shyamala Gopalan, una mujer científica del cáncer de mama y pionera por derecho propio, recibió su doctorado el mismo año en que nació Kamala.


Desde temprana edad estuvo estrechamente relacionada con movimientos sociales, pues sus padres eran activistas, lo que le inculcó en Harris un fuerte sentido de la justicia.
La llevaban a demostraciones de derechos civiles y le presentaron modelos a seguir. Entre ellos, desde el juez de la Corte Suprema Thurgood Marshall hasta la líder de derechos civiles Constance Baker Motley, cuyo trabajo la motivó a convertirse en fiscal.
Cursó sus estudios en la Universidad de Howard y de la Facultad de Derecho Hastings de la Universidad de California.
De su juventud se puede rescatar que siempre estuvo rodeada de una comunidad diversa y una familia extensa. En el 2014 se casó con Douglas Emhoff. Tienen una gran familia mezclada que incluye a sus hijos, Ella y Cole.


“Kamala Harris, para la gente”
A lo largo de su carrera, la Vicepresidenta se ha guiado por las palabras que pronunció la primera vez que se puso de pie en la corte: Kamala Harris, para la gente.
En 1990, la Vicepresidenta Kamala D. Harris se unió a la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Alameda, donde se especializó en procesar casos de agresión sexual infantil.
Luego se desempeñó como abogada gerente en la Oficina del Fiscal de Distrito de San Francisco y luego fue jefa de la División de Niños y Familias de la Oficina del Fiscal de la Ciudad de San Francisco.
Fue elegida fiscal de distrito de San Francisco en 2003. En ese cargo, la vicepresidenta Harris creó un programa innovador para brindarles a los infractores de drogas por primera vez la oportunidad de obtener un título de escuela secundaria y encontrar empleo.
El programa fue designado como modelo nacional de innovación para la aplicación de la ley por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
Elegida como fiscal general de California
En 2010, Kamala D. Harris fue elegida fiscal general de California y supervisó el departamento de justicia estatal más grande del país. Estableció la primera Oficina de Justicia Infantil del estado e instituyó varias reformas pioneras en su tipo que aseguraron una mayor transparencia y rendición de cuentas en el sistema de justicia penal.
Como procurador general, la vicepresidenta Harris ganó un acuerdo de $20 mil millones para los californianos cuyas casas habían sido embargadas, así como un acuerdo de $1.1 mil millones para estudiantes y veteranos que fueron aprovechados por una empresa educativa con fines de lucro.
Defendió la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio en los tribunales, hizo cumplir la ley ambiental y fue líder nacional en el movimiento por la igualdad en el matrimonio.
Defensora de los inmigrantes y refugiados


En 2017, el vicepresidente Harris prestó juramento en el Senado de los Estados Unidos. En su primer discurso, habló en nombre de los inmigrantes y refugiados que en ese momento estaban siendo atacados.
Como miembro del Comité Senatorial de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales, luchó por mejores protecciones para los DREAMers y pidió una mejor supervisión de las condiciones deficientes en los centros de detención de inmigrantes.
En el Comité Selecto de Inteligencia del Senado, trabajó con miembros de ambos partidos para mantener al pueblo estadounidense a salvo de las amenazas extranjeras y elaboró una legislación bipartidista para ayudar a asegurar las elecciones estadounidenses.
Visitó Irak, Jordania y Afganistán para reunirse con miembros del servicio y evaluar la situación en el terreno.
También sirvió en el Comité Judicial del Senado. Durante su mandato en el comité, participó en las audiencias de dos candidatos a la Corte Suprema.
Una serie de proyectos de legislativos
Como senadora, la vicepresidenta Harris defendió la legislación para reformar la fianza en efectivo, combatir el hambre, proporcionar alivio de alquiler, mejorar la atención de la salud materna y abordar la crisis climática como miembro del Comité Senatorial de Medio Ambiente y Obras Públicas.
Su proyecto de ley bipartidista contra los linchamientos fue aprobado por el Senado en 2018. Su legislación para preservar los colegios y universidades históricamente negros se convirtió en ley, al igual que su esfuerzo por infundir el capital que tanto necesitan las comunidades de bajos ingresos durante la pandemia de COVID-19.
Para el 11 de agosto de 2020, el vicepresidente Harris aceptó la invitación del presidente Joe Biden para convertirse en su compañera de fórmula y ayudar a unir a la nación.
Es la primera mujer, la primera estadounidense negra y la primera estadounidense del sur de Asia en ser elegida vicepresidenta, como fue el caso de otros cargos que ha ocupado. Sin embargo, está decidida a no ser la última.