Los Ángeles, población: Datos más relevantes
Algunos datos sobre Los Ángeles: población, están relacionados con la historia y la migración, por lo que así entendemos que es una ciudad multirracial.
Los Ángeles, población, requiere de un estudio que se adentra a sus inicios en su historia. Y que con el paso del tiempo se ha constituido en un tema de discusión pero que no se ha detenido.
Los Ángeles, es del grupo de ciudades de California, USA, principal ciudad de California, no es la capital, pero todo gira en torno a ella: principales actividades, aeropuerto más grande, mayor población, y por lo tanto, un comercio muy activo.
No puede obviarse el tema artístico, y durante muchos años, ha sido la sede de las empresas del cine en los Estados Unidos de América.
Los Ángeles fue fundada el 4 de septiembre de 1781 por el gobernador español Felipe de Neve con el nombre de «El Pueblo de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles del Río de Porciúncula» y fue parte del territorio de México durante muchos siglos.


Algunos datos de Los Ángeles, población:
Los Ángeles, población tiene un crecimiento de habitantes exponencial, incrementándose en un 4,9 % en 10 años. Está ubicada en el sur de California y abarca una superficie de 1215 km².
Cabe destacar que la población de Los Ángeles es de 3.898.740, según el censo proyectado para el 2020.
Pero el condado en su totalidad, la zona metropolitana de Los Ángeles es de 10.014.009, siendo el condado más poblado.
Nueva York sigue siendo la ciudad más grande, con un crecimiento del 7,7% durante la última década para alcanzar una población de 8.804.190 en 2020.
Con 10.014.009 residentes, el condado de Los Ángeles es el condado más grande de la nación, casi duplicando la población del condado de Cook, Illinois.
Recordamos que, en muchos estados de la nación, un condado se divide en municipios civiles, para así diferenciar un territorio dentro de otro en cada uno.
Según el censo del 2010, la distribución de Los Ángeles, población, estaba distribuida así:
- 49,8 % blancos (y 28,7 % blancos de origen no latino)
- 9,6 % afroamericanos.
- 0,7 % amerindios.
- 11,3 % asiáticos.
- 0,1 % isleños del Pacífico.
- 23,8 % otras razas
- 4,6 % de dos o más razas.
- 48,5 % de la población estaba conformado por hispanos o latinos
Por otro lado, el 42,2 % de la población habla inglés, 41,7 % español, 2,4 % coreano, 2,3 % tagalo, 1,7 % armenio, 1,5% chino y el 1,3 % persa o árabe.
Como verán, estudiar Los Ángeles, población, en su concepto más amplio representa definirla como la ciudad multirracial del oeste americano.