Beverly Hills, la popular ciudad del condado de Los Ángeles, objeto de decenas de series y películas, además de sus lujos y fama.
Está ubicada en el piedemonte de las montañas de Santa Mónica, casi rodeada por Los Ángeles.
Esta ciudad de California que tiene una población de 32 mil habitantes y una densidad de 2.212 por kilómetro cuadrado.
Fue una comunidad planificada, de las muchas que comenzaron en el área de Los Ángeles a principios del siglo XX.
Es una de las ciudades de California famosa por las grandes mansiones que acoge y por ser el hogar de los ricos y famosos, así como grandes estrellas del cine y la música, entretenimiento.

Algunos datos que debes conocer de Beverly Hills:
La realidad es que es una tierra de los famosos, los paparazis y el periodismo sensacionalista; alguna foto podría valer miles.
Pero hay, otros muy interesantes de Beverly Hills que debes conocer:
El área fue nombrada Beverly Hills en recuerdo de las colinas de Beverly, Massachusetts.
Algo de inglés chicos: Hills=Sierras, Beverly, así quedó su nombre.

El presupuesto de Beverly Hills de más de $ 300 millones es comparable con el Producto Nacional Bruto de las Islas Vírgenes Británicas
Además del famoso código postal 90210, Beverly Hills, también posee otros tres códigos postales: 90211, 90212 y 90213.
Su gasto por ciudadano es increíble, se estima que la ciudad gasta 8.576 dólares por habitante.
Cada año, 500.000 clientes visitan su Biblioteca.
La página web de la ciudad recibe más de 140.000 visitas cada mes.
La ciudad hermana de Beverly Hills es Acapulco, México.
Tuvo uno de los campos petroleros más grandes del mundo: para 1923 producía una cuarta parte del petróleo mundial.
Sobre su historia relacionada al cine, según los registros, Thomas Alva Edison tenía muchas de las patentes relacionadas al cine registradas en Nueva Jersey, por lo que los cineastas huyeron a Los Ángeles.
¿La razón? Para esquivar los reclamos de propiedad intelectual y apropiarse de los presuntos descubrimientos del inventor.