En la actualidad muchos son los movimientos que buscan perpetuar los alimentos saludables , es por ello que pseudocereales como el amaranto han vuelto a relucir en el mercado alimenticio. A continuación te diremos qué es el amaranto.

El amaranto es un pseudocereal y posee propiedades saludables. Es por ello que en la actualidad se utiliza mucho en la cocina.
Su cultivo se remonta al año 4000 a.C y fue prohibido por los españoles porque las culturas Mayas y Aztecas la usaban para sus rituales.
En la actualidad los países que cultivan este pseudocereal son Ecuador, Norteamérica, México, Perú, Alemania, India, Bolivia, China y Rusia.
¿Qué es el amaranto y para qué sirve?
El amaranto es un pseudoceal que es utilizado principalmente como alimente. Sin embargo también se usa como basa para elaborar bebidas y productos cosméticos.
Además, es importante mencionar que de su semilla se puede obtener harina y aceites que hoy en día son tendencia en el mundo de la farándula y espectáculo por los actores a favor de un estilo alimenticio vegano.
¿Cuáles son los beneficios del amaranto?
El amaranto es un alimento que beneficia en el ámbito nutricional y medicinal.
A su vez, el amaranto tiene propiedades muy recomendadas por profesionales de la salud y además los alimentos con este pseudocereal son deliciosos.

A continuación te hablaremos de los beneficios al consumirlo:
1.Tiene el poder de favorecer el rendimiento físico y mental:
Su bajo índice glucémico beneficia notablemente el rendimiento cerebral por lo que es sumamente recomendable para personas que realicen actividades que ameriten desgaste físico y mental.
2.Fortalece los huesos:
Cuenta con calcio, magnesio y fósforo, por lo que mantiene los huesos en buen estado. Además reduce los síntomas propiciados por la osteoporosis.
1.Protege el corazón:
El amaranto regula el colesterol en la sangre, por lo que favorecen notablemente el funcionamiento del corazón. Además es rico en grasas poliinsaturadas, lo que genera beneficios para la circulación.