De 15.000 personas integrantes de las comunidades indígenas de Los Ángeles, solo 6.500 se han vacunado conta el Covid-19. Así lo informó Isai Pazos, director de asuntos comunitarios, de la organización Comunidades Indígenas en Liderazgo (CIELO).
Lo que representaría que solo el 43% de la comunidad ha sido vacunada. Pazos aseguró que la información se basa en la base de datos de la organización CIELO.
Además, enfatizó que hay mucha desinformación y es importante aclarar todas las dudas de la gente que todavía no se ha vacunado. A raíz de esto, asegura que una de las limitantes que presentan es el idioma.

Durante el fin de semana, realizaron una jornada de vacunación en la esquina de Vernon y Main, en el sur de Los Ángeles. En el evento también se entregaron despensas de comida, paquetes de pruebas Covid caseras y se les brindó cualquier tipo de información necesaria.
CIELO aseguró que fue una buena jornada y lograron llegar a otro porcentaje de la comunidad indígena para vacunarlos.
30 comunidades indígenas
Un estudio de CIELO, UCLA y otros centros, encontró que en el sur de California se han encontrado por lo menos 11,000 individuos que pertenecen a unas 30 diferentes comunidades indígenas de México y Centro América.
De estas, más de la mitad prefiere hablar otra lengua diferente al español o inglés, entre las que se identificaron 17 lenguajes de cinco grupos.

Estos datos respaldaron la teoría de la necesidad de educación y penetración entre las comunidades indígenas en diferentes idiomas.
Para ello, la organización CIELO realizó una serie de videos, de menos de 40 segundos, en diferentes lenguas indígenas para informar a las comunidades la importancia de la vacunación conta el Covid-19.
La organización lanzó el Fondo de Indígenas Indocumentados con lo que se le pudo ayudar a unas 2,500 familias con dinero y tarjetas de comida, luego de la llegada de la pandemia.
Aseguraron que todavía quedan muchos integrantes de las comunidades indígenas en Los Ángeles por vacunar, pero seguirán acercándose al objetivo.
Te podría interesar: ONG denuncia revisiones abusivas a inmigrantes en paso fronterizo entre EE.UU. y México