Skip to content

MetroSK Últimas noticias

Menu
  • HOME
  • Ciudades
    • Los Angeles news
    • San Diego
    • San Francisco
    • Sacramento
    • Houston
  • Vida
    • Viajes
    • Moda y Estilo
    • Relaciones
    • Salud
  • Dinero
    • Finanzas
    • Cryptomonedas
    • Inversiones
    • Negocios
    • Lotto America
  • Shopping
    • Novedades
    • Moda y Tendencias
    • Lujos
    • Home and living
  • Farándula
  • Personalidades
    • Biografías
  • Deportes
Menu
vico c abuelo

Vico-C: Trayectoria y su nueva etapa como abuelo

Posted on marzo 5, 2022

Vico C, considerado el pionero del reguetón es uno de los cantantes con mayor influencia en su época; fue controvertido, exitoso y con grandes temas que influenciaron a muchos compositores.

Luis Armando Lozada o Vico C también es un artista urbano que, desde antes de llegar a la cúspide de su carrera, profesó su encuentro con Dios, aunque con algunas recaídas.

La confesión de Farruko y su encuentro con Dios, nos ha hecho rememorar a uno de los primeros del reguetón que llegaron a confesar su fe.

“Hace más de 20 años asistí a una iglesia cristiana por invitación de un amigo, y a partir de ese día las letras de mis nuevas canciones tienen un mensaje de fe.

Siempre he sido un hombre de fe y aún en los momentos más difíciles siempre volví al camino de Dios”, dijo el artista en su momento.

Su acercamiento con Dios lo inspiró a crear el álbum “La recta final”, con temas que lo llevaron a la cúspide con letras controvertidas y muy reales.

Hace algunas semanas, en una entrevista para el influencer Molusco, reveló que vive en Orlando, bajo la tranquilidad del hogar.

“Hoy día no me gusta el ruido, soy casero, es el nuevo Vico C, más abuelo y con mayor madurez»; y agregó que en la nueva etapa trata de enmendar los errores que como padre cometió.

“Ahora veo los nietos míos, los veo con el mismo amor de un hijo, pero con más madurez, y eso me empuja a ver todos los detalles que no veía antes”, declaró.

Trayectoria de Vico C

Algunos temas le valieron el aplauso de la crítica por composiciones de amplio debate.

“En honor a la verdad”, apareció en el año 2003, y fue un álbum que destacó por su sinceridad y que le valió un Grammy Latino.

Ese mismo año lanzó el recopilatorio The Files, una selección de catorce de sus temas más celebrados, y se embarcó en una gira mundial.

Su siguiente trabajo de estudio, Desahogo (2005), fue particularmente elogiado por su calidad musical y las preocupaciones morales y sociales que reflejaban sus letras.

En 2006 editó Encuentro, grabación de un concierto que había tenido lugar el año anterior en San Juan de Puerto Rico, en que fue acompañado por figuras como Eddie Dee, Cultura Profética y Gilberto Santa Rosa.

Un nacido en Nueva York

Sus álbumes El filósofo (2007) y Babilla (2008) son por el momento los últimos de su ya extensa discografía.

El artista puertorriqueño Vico C, conocido como «El filósofo del rap» e histórico de ese género musical tiene 50 años y hoy día vive en la tranquila Orlando, Florida.

Vico C nació en Nueva York, precisamente donde arrancó el movimiento del hip-hop y donde este vivió sus primeros 5 años, hasta que su familia se mudó a Carolina, municipio aledaño a San Juan.

Influenciado por el hip-hop anglosajón, que incluye el rap, el «breakdance» y el grafiti, Vico C comenzó a componer sus primeras canciones.

Pero no fue hasta que se inscribió para actuar en una competencia de canto organizada por el productor puertorriqueño DJ Negro cuándo salió a relucir su talento y dominio del escenario.

Vico C, con tan solo 17 años, y DJ Negro se juntaron para lanzar en el año 1989 el casete «La recta final».

La producción contó con los temas «Viernes 13», «El amor existe» y «Gusto, sexo y consecuencia» y el homónimo de la producción.

Tras «La recta final», Vico C lanzó «Hispanic Soul», que incluyó los éxitos «Bomba para afincar«, «La inglesa» y «Dulce, sexy, sensual», lo que supuso un gran éxito.

Les siguió otro disco, «Explosión«, que incluyeron los éxitos «Saboréalo», «Cosa nuestra de barrio» y «María».

Vico C fue muy conocido cuando recayó en las drogas, y ese viaje en su oscuro pasado le valió muchas críticas

Como parte de su tratamiento, Vico C recibió morfina para aplacar el dolor y posteriormente se hizo adicto a ese medicamento y a la heroína.

Posteriormente prepara «Con Poder» (1996), pero tras el lanzamiento vuelve a acercarse a las drogas.

Te podría interesar: La hermosa Lucy, la hija de Carlos Vives.

Consagración de Vico C

A finales de 1998 lanzó la producción «Aquél que había muerto«, que incluye otro de sus éxitos, «Tony Presidio».

Tras este disco, Vico C trabajó en su nueva producción, «Emboscada«, que le valió su primer Grammy Latino al Mejor Álbum de Música Urbana en 2003.

Sin embargo, de nuevo, tras el éxito llegó un accidente en su camino y poco después de recibir este premio el rapero fue encarcelado seis meses por posesión de drogas.

Su último trabajo es «Babilla«, lanzado en 2009, y el cual Vico C considera que supone su momento más alto en la carrera musical.

«Es el mejor disco que he hecho«, dijo el artista a EFE, un álbum que cuenta con las colaboraciones de Arcángel, Yaga y Mackie, Wiso G, Gustavo Laureano y Andy Montañez.

Otros temas como «5 de Septiembre» y “Perdonar” le valieron muchas críticas positivas, y hoy forman parte de la moda urbana, sobre todo el primero.

Últimos periodo

En la actualidad, en Orlando, Vico C prepara para publicar un nuevo álbum e, incluso, tiene guardado un sinnúmero de canciones que espera incluirlas en un disco para lanzarlo una vez fallezca.

En 2010, recibió dos nominaciones a los Grammy Latinos por el álbum Babilla, como mejor álbum urbano del año y por la canción «Sentimiento» junto a Arcángel como Mejor Canción Urbana.

Otros temas en los últimos años:

“Oye” junto a Funky y “Frente a frente” con Julio Voltio en 2013

En 2017, intervino en la guerra lírica entre Tempo y Residente con el tema «Y boquete pa tu techo»

Ese mismo año, fue nominado a Mejor Canción Urbana con el tema «Papá», en colaboración con el rapero dominicano Lápiz Consciente.

A finales de 2019 lanza un tema llamado «Sucio», un tema que generó polémica por el contenido de la letra, la producción fue organizada por el Banco Popular de Puerto Rico.

Durante el último periodo ha tenido diversas colaboraciones con la banda argentina Rescate, Redimi2, Noel Schajris y Apóstoles del Rap, Tito El Bambino, Ivy Queen, El Bima, Paulina Aguirre y Taboo, La Banda Bastón y su hijo LoUpz.

Mira la entrevista de Vico-C con Molusco.

Latest Articles

  • Policía de Memphis revela video de golpiza a Tyre Nichols
  • Cómo controlar la resistencia a la insulina
  • Estos son los barrios más peligrosos de Chicago

Alejandro Fernandez Alejandro Fernández Amber Heard Belinda california California Estados Unidos Checo Pérez Christian Nodal Ciudades de California Donald Trump El Potrillo El Sol El Sol de México Estados Unidos Henry Cavill Houston Inflación en Estados Unidos Joe Biden Joe Biden Presidente Johnny Depp Juicio entre Johnny Depp y Amber Heard los angeles Los Ángeles Los Ángeles California Luis Miguel Luis Miguel El Sol de México MetroSK Noticias México Noticias de Alejandro Fernandez Noticias de Alejandro Fernández Noticias de California Noticias de Estados Unidos Noticias de Los Ángeles Noticias de Luis Miguel Noticias de México Rusia Sergio Checo Pérez Shakira Texas

About US

  • Contactanos
  • Quiénes somos
  • Tratamiento de Datos
  • Terminos y condiciones

Ciudades

  • Los Angeles
  • San Diego
  • San Francisco
  • East Palo Alto
  • Inglewood
  • West Covina
  • San Mateo
  • Santa Monica
  • Ventura
  • Vernon
  • Reedwood

Ciudades

  • Berkeley
  • Chula Vista
  • Downey
  • El Monte
  • Norwalk
  • Ontario
  • Pomona
  • Salinas
  • San Bernardino
  • Santa Ana
©2023 MetroSK Últimas noticias | Design: Newspaperly WordPress Theme