Type to search

Los Angeles news Noticias Estados Unidos

Empresa de Beverly Hills blanqueaba dinero del narcotráfico

Una empresa de Beverly Hills que dirigía una tienda que alquilaba cajas de seguridad acordó declararse culpable de lavar dinero de narcotráfico.

U.S. Private Vaults Inc, es una empresa de Beverly Hills que tras ser relacionada al lavado de dinero de narcotraficantes, realizó un acuerdo con la oficina del fiscal de Estados Unidos en Los Ángeles.

Es importante señalar que la decisión de la fiscalía va contra una nueva política del Departamento de Justicia, la cual exige a los fiscales ser agresivos con aquellas personas responsables de infracciones hechas por empresas.

Por otro lado, el portavoz de la oficina del fiscal general de Los Ángeles Thom Mrozek, decidió no hacer comentarios relacionados al acuerdo antes mencionado.

Empresa de Beverly Hills

Empresa de Beverly Hills realizaba negociaciones con narcotráfico

U.S. Private Vaults Inc. admitió tener clientes relacionados al narcotráfico. Además expresó que utilizaban las ganancias ilícitas para hacer funcionar el negocio.

De igual forma, la empresa de Beverly Hills indicó que algunos de los miembros se dedicaban a vender cocaína. A su vez se organizaban tratos con drogas en las instalaciones en donde se hablaba de las formas de esquivar las declaraciones de divisas.

Ante esta situación al gobierno se le presentarán dificultadas para cobrar las multas que se impondrán en la sentencia contra U.S. Private Vaults, puesto que la empresa cuenta con muy pocos activos.

Aproximadamente 800 clientes de U.S. Private Vaults son delincuentes

U.S. Private Vaults, está ubicada en Olympic Boulevard, y dejó de funcionar en marzo del 2021. Esto se generó posterior a la ejecución de orden de registro que los agentes federales realizaron a las cajas de seguridad.

En el operativo policial también se encontró al menos 86 millones de dólares en efectivo y millones de dólares en joyas y objetos de valor. De igual forma, se detectó que aproximadamente 800 clientes de la tiendan eran delincuentes.

Es importante recalcar que el juez que aprobó el registro indicó que: ´´está prohibido que el gobierno lleve a cabo cualquier registró criminal o incautación del contenido de las cajas de seguridad´´.

A pesar de esta orden el FBI y la fiscalía buscan confiscar el contenido de 369 de las cajas de seguridad alegando que el dinero proviene de actividades delictivas.

Sin embargo, es importante resaltar que se han presentado una serie de demandas en las que se acusa a la fiscalía de no cumplir con los derechos de los titulares de las cajas de seguridad.

El gobierno se ha encargado de entregar:

  1. Millones de dólares en efectivo.
  2. Objetos de valor.

Te puede interesar: Ciudades de Los Ángeles.

Tags: