Una nueva ley que busca facilitar la legalización de inmigrantes, niños y jóvenes inmigrantes víctimas de abuso y abandono fue anunciada. Desde el 6 de mayo, los menores quedarán protegidos y queda prohibida su expulsión.
La información se conoció este lunes cuando las autoridades migratorias de Estados Unidos actualizaron los criterios.
El anuncio especifica que estos criterios aplicarán para menores inmigrantes víctimas de abuso, negligencia, abandono o maltrato por parte de los padres. Como se conoce hasta el 31 de diciembre de 2021, la Oficina de Refugiados atendía a 12 mil 511.
USCIS fue el encargado de hacer el anuncio de la legalización de los inmigrantes jóvenes

A través de un comunicado, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés y como se le conoce) constató que ha tomado medidas para «ayudar» a los menores inmigrantes.
El documento aclara que se tomarán medidas para ayudar a los niños inmigrantes en Estados Unidos y para ofrecerles la protección que les ayude a reconstruir sus vidas. «Estas políticas proporcionarán una ayuda humanitaria».
Se conoció que solo los menores que entran en esta categoría y hayan cumplido 21 años mientras su solicitud está en proceso de trámite quedarán protegidos y no podrán ser expulsados del país
A partir de mayo la agencia podría otorgar el estatus SIJ cuando el solicitante pueda probar que un tribunal ha dictaminado que se le ayude por haber sido víctima de abusos o agravios y en ningún caso se le podrá exigir que se ponga en contacto con su presunto maltratador.
Una vía para la legalización
Ademas de la legalización de los inmigrantes pertenecientes a la categoria de menores de edad, también se conoció que USCIS ha actualizado el reglamento para que los menores maltratados o víctimas de abusos parentales accedan a «una vía para solicitar el estatus de residente permanente legal (LPR)».