Skip to content

MetroSK Últimas noticias

Menu
  • HOME
  • Ciudades
    • Los Angeles news
    • San Diego
    • San Francisco
    • Sacramento
    • Houston
  • Vida
    • Viajes
    • Moda y Estilo
    • Relaciones
    • Salud
  • Dinero
    • Finanzas
    • Cryptomonedas
    • Inversiones
    • Negocios
    • Lotto America
  • Shopping
    • Novedades
    • Moda y Tendencias
    • Lujos
    • Home and living
  • Farándula
  • Personalidades
    • Biografías
  • Deportes
Menu

La historia de la Catrina: el ícono mexicano del Día de los Muertos

Posted on marzo 14, 2022

La Catrina es un ícono mexicano reconocido a nivel mundial. La imagen que nació como parte de una protesta social, se convirtió en un personaje simbólico y representativo para todo el país y el Día de Muertos. Esta es la historia de la Catrina.

La creación de la Catrina surgió en manos de José Guadalupe Posada, el reconocido grabador mexicano, en 1912, como parte de sus obras para ilustrar unos versos relacionados al Día de Muertos, los cuales fueron conocidos como “calaveritas”.

José Guadalupe Posada, nacido en Aguacalientes, México (1852-1913)

La intención de esta imagen fue burlarse de las clases sociales. A través de este personaje, al que inicialmente se le conoció como “la Calavera Garbancera”, Posada criticaba a las empleadas domésticas que querían dejar atrás sus raíces mexicanas y parecerse a las damas adineradas y europeas de la época.

Esta Calavera Garbancera fue retratada del pecho hacia arriba con una expresión de felicidad en el rostro y ataviada con un amplio sombrero adornado con plumas y flores.

Posada le dibujó unos moños detrás de las orejas, como solían usar las empleadas domésticas, para recordarles sus orígenes.

Ilustración de Calavera Garbancera de Posada en 1912.

Unos años antes de estallar la Revolución, el artista solía trabajar en ilustraciones que tenían como protagonista a la muerte, inspirado en personajes de la vida cotidiana que abordaba desde la sátira y el humor ácido.

De Calavera Garbancera a la Catrina

Posada falleció en 1913 y la ilustración de la Calavera Garbancera se publicó 10 meses después de su muerte. Ahí es cuando el gran muralista Diego Rivera, la despojó de la crítica social que le dio origen y la dotó de la elegancia y figura con la que es conocida en todo el mundo.

En el mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, de 1947, además de incluir a Posada como parte de los personales centrales, en modo de homenaje, incluyó también la ilustración de la Calavera Garbancera y completó el cuerpo que hacía falta, cambiándole el estatus por el cual fue creado.

Personajes centrales del mural de Diego Riviera: Frida Khalo, La Catrina, José Posada

Desde entonces, la figura estilizada de la calavera ataviada con sombrero y elegantes vestidos está presente en cualquier altar o adorno alusivo al Día de muertos en México y su nombre fue cambiado a “la Catrina”.

Esta famosa obra, actualmente se encuentra en el Museo Mural Diego Rivera en Ciudad de México.

Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, por Diego Riviera, 1947.

En su mural, además de incluir a Posada como a uno de los personajes centrales, Rivera completó el cuerpo que hacía falta a la imagen original de la Calavera Garbancera, y con ello «le cambió el estatus» social al retratarla con la elegancia de una mujer de la alta sociedad.

La historia de la Catrina se asocia a la muerte porque su origen se basa en la figura azteca Mictecacihuatl, la diosa de la muerte. Cuenta la leyenda que la diosa azteca de la muerte se encargaba de vigilar los huesos de los muertos y cuidarlos.

Te podría interesar: Pasos de cómo hacer un altar de muertos en casa

Latest Articles

  • Policía de Memphis revela video de golpiza a Tyre Nichols
  • Cómo controlar la resistencia a la insulina
  • Estos son los barrios más peligrosos de Chicago

Alejandro Fernandez Alejandro Fernández Amber Heard Belinda california California Estados Unidos Checo Pérez Christian Nodal Ciudades de California Donald Trump El Potrillo El Sol El Sol de México Estados Unidos Henry Cavill Houston Inflación en Estados Unidos Joe Biden Joe Biden Presidente Johnny Depp Juicio entre Johnny Depp y Amber Heard los angeles Los Ángeles Los Ángeles California Luis Miguel Luis Miguel El Sol de México MetroSK Noticias México Noticias de Alejandro Fernandez Noticias de Alejandro Fernández Noticias de California Noticias de Estados Unidos Noticias de Los Ángeles Noticias de Luis Miguel Noticias de México Rusia Sergio Checo Pérez Shakira Texas

About US

  • Contactanos
  • Quiénes somos
  • Tratamiento de Datos
  • Terminos y condiciones

Ciudades

  • Los Angeles
  • San Diego
  • San Francisco
  • East Palo Alto
  • Inglewood
  • West Covina
  • San Mateo
  • Santa Monica
  • Ventura
  • Vernon
  • Reedwood

Ciudades

  • Berkeley
  • Chula Vista
  • Downey
  • El Monte
  • Norwalk
  • Ontario
  • Pomona
  • Salinas
  • San Bernardino
  • Santa Ana
©2023 MetroSK Últimas noticias | Design: Newspaperly WordPress Theme