Type to search

Inmigración Estados Unidos Noticias Estados Unidos

Guardia Nacional interviene manifestación y desalojo de migrantes en frontera de México-Guatemala

Una nueva manifestación y desalojo de migrantes por la Guardia Nacional (GN) de México, se vivió este lunes en el puerto fronterizo de Ciudad Hidalgo, Chiapas, en la frontera México-Guatemala.

Más de 400 migrantes ingresaron a las instalaciones del puerto fronterizo en busca de documentos para regularizar su estatus migratorio. La mayoría de ellos de Centroamérica, Cuba y Venezuela.

Según reportan las autoridades, los migrantes llegaron a buscar sus documentos en el cruce entre países. Se aglomeraron en el paso peatonal e intentaron ingresar por la fuerza, por lo que los agentes mexicanos tuvieron que intervenir.

La acción se genera, luego de que un grupo de migrantes, quienes estaban en espera desde el viernes de a la semana pasada, comenzó a recibir atención por parte de las autoridades con respecto a visas humanitarias.

A raíz de esto, las autoridades desalojaron a los migrantes que se habían tornado violentos en la zona del puerto fronterizo en Chiapas.

Debido a esta resolución, ahora cientos de migrantes se están moviendo hacia Ciudad Hidalgo, en busca de concretar sus trámites migratorios, ya que las oficinas de migración sur están saturadas de extranjeros que buscan ser atendidos por el personal del Instituto Nacional de Migración (INM).

Protestas para conseguir respuestas

Esta sería la segunda protesta que se registra en la frontera entre México y Guatemala, en menos de 72 horas. Por esta razón se han desplegado operativos de oficiales para disuadir a los migrantes.

El sábado, 12 de marzo, un grupo de migrantes de Venezuela y Cuba protestaron en el cruce peatonal de México a Guatemala para exigir que el INM les otorgue visas humanitarias.

En las últimas semanas se han producido varias protestas en Tapachula para pedir la agilización de los documentos migratorios.

El 15 de febrero, realizaron una protesta cosiéndose los labios para llamar la atención de las autoridades, con el fin de obtener un permiso para transitar por México sin ser detenidos, mientras intentan llegar a Estados Unidos.

Aumento de indocumentados y refuegiados

La región vive un flujo récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,700,000 de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

México deportó a más de 114,000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación del país.

Las autoridades mexicanas han interceptado a 73.034 extranjeros con estancia irregular en territorio nacional entre el 1 de enero y el 8 de marzo de este año, según informó recientemente el INM.

Mientras, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021.

Te podría interesar: Piden detener expansión de arrestos de inmigrantes en EEUU

Tags: