Turmeric: para qué sirve y cuáles son sus presentaciones


Turmeric es una especia que proviene de una planta medicinal, también es conocida como cúrcuma, zafrán de batallita, o halada. Esta especia no se debe confundir con la raíz de cúrcuma de Java. En MetroSK te diremos lo necesario del turmeric, para qué sirve y en qué presentaciones conseguirla
La cúrcuma se usa, generalmente, para darle sabor y color a las comidas. Es una especie muy utilizada en el área de gastronomía, principalmente. Se puede combinar con otras especias y tener resultados sabrosos.
La conseguirás en sobrecitos de polvo para utilizar en los alimentos. Una de las recetas más conocidas es el pollo al curry o los pinchos de pescados, pero puedes utilizarla para todos los platillos con arroz, pastas, salsas y legumbres.
Sin embargo, el turmeric también posee diversos beneficios en la medicina alternativa. Es por ello que hay múltiples presentaciones de turmeric en cápsulas. Para esto también puede funcionar:
Beneficios de turmeric
Aunque la lista de beneficios es larga y extensa, estos son algunos de los aportes positivos en la salud de tu organismo al consumir turmeric o cúrcuma.
- Alivia la inflamación en la piel como eccemas, acné o psoriasis.
- Combate resfriados y gripes.
- Trata problemas en el hígado.
- Estimula el sistema inmune.
- Mejora la digestión.
- Facilita en la pérdida de peso.
Maneras de ingerir el turmeric
Como mencionamos, esta especia la puedes añadir a tus alimentos como parte de los condimentos, pero cuando tienes la intención de consumirlo de manera medicinal, no puedes solo ingerir el polvo. Estas son las presentaciones que puedes conseguir el turmeric:


- Turmeric en infusión
Para tomar una infusión de cúrcuma, solo debes hervir cuatro tazas de agua y añadir una cucharadita de cúrcuma molida, la que normalmente utilizar para cocinar. Dejar a fuego bajo durante 10 minutos y luego servir, agregar miel y/o limón al gusto.


- Turmeric en cápsulas
Para añadir estas cápsulas a tu rutina de medicamento diario, se recomienda consultar con tu médico de confianza, ya que no todos puedes consumir la misma cantidad. Estas cápsulas de turmeric se presentan como suplementos alimentarios en el mercado.


- Turmeric en gel
Como mencionamos, esta especia alivia dolores musculares e incluso es antinflamatorio. De igual manera ayuda con problemas en la piel como psoriasis o picaduras. Podrás conseguir distintas presentaciones de cúrcuma en gel o puedes fabricarla en casa con un poco de sábila y polvo de turmeric.
Al tener la información del turmeric y para qué sirve, podrás aplicarla según tus necesidades y malestares.
Te podría interesar: ¿Cuántos carbohidratos tiene una tortilla de maíz?