Type to search

Farándula Shopping

#Inventing Anna. Anna Sorokin resiste la deportación

Anna Sorokin resiste la deportación por parte de las autoridades de Estados Unidos pese a la orden emitida ayer, 15 de marzo.

La impostora alemana Anna Sorokin, condenada en Estados Unidos por estafa, logró evitar de nuevo el intento por parte de las autoridades estadounidenses de expulsarla a Alemania.

¿La razón?, Los abogados afirman que el proceso de deportación está fuera de tiempo y por lo tanto apelaron la decisión y el derecho a permanecer en Estados Unidos.

De acuerdo a medios en Nueva York, Sorokin se negó a abandonar las dependencias donde espera a ser deportada con el argumento de que ha expirado el plazo para que se ejecute esa orden.

Sorokin debía haber emprendido vuelo ayer, 15 de marzo, desde Nueva York a Fráncfort (Alemania).

Te podría interesar: Qué paso con Anna Sorokin

Anna Sorokin resiste deportación

Al parecer las autoridades de migración no lograron hacerle cumplir esa orden.

Sorokin, de 31 años, está furiosa por la deportación, según una fuente cercana, ya que había presentado un recurso para permanecer en Estados Unidos.

La apelación debía ser tratada el 19 de abril.

El caso de Sorokin se ha convertido en un fenómeno mediático en Estados Unidos, a través de la serie Inventing Anna de la plataforma Netflix.

Según Der Spiegel, Anna ha explotado al máximo su presencia mediática, algo que perdería en caso de ser expulsada a Alemania, donde la espera una existencia menos relevante.

Anna Sorokin resiste deportación

En lugar de tomar el vuelo de Newark a Frankfurt, su abogado, Manny Arora, encontró una manera de bloquear su deportación.

Arora argumentó que su fecha límite para apelar aún no ha vencido, según el Daily Mail.

Manny Arora ha declarado en NBC News:

«Legalmente no deberían poder deportarla hasta el 19 de abril.

Es entonces cuando su orden de deportación se termina y eso nos permite tener 30 días para apelar«, dijo Arora.

Eso significa que todavía está en el Centro Correccional del Condado de Orange en Nueva York.

Antecedentes de Anna Sorokin

La falsa socialité Anna ‘Delvey’ Sorokin apareció en el docu-drama de Netflix ‘Inventing Anna’ desde que se quedó más tiempo de la visa.

Sorokin llegó a la ciudad de Nueva York en 2013 y trató de obtener un gran préstamo para establecer un club exclusivo.

Sorokin, nacida en 1991 en Moscú, se trasladó a Alemania con su familia a los 16 años, tras lo cual emigró a Londres, París y finalmente Estados Unidos.

Bajo el nombre de Anna Delvey, se hizo un hueco entre las élites de Nueva York.

Delvey frecuentó comercios, modistos y restaurantes de lujo donde dejaba propinas de 100 dólares.

Planeaba incluso abrir un club superexclusivo que debía diseñar Gabriel Calatrava, hijo del arquitecto español Santiago Calatrava.

Los cargos

En 2017 fue arrestada por no pagar una factura de 11.518 dólares en un hotel de lujo.

Su juicio se convirtió ya en un asunto mediático y finalmente fue condenada a cumplir entre 4 y 12 años de cárcel por estafa.

Salió libre en febrero de 2021 por buena conducta, pero quedó bajo la custodia del ICE para ser deportada al vencerse su visa.

La Oficina del Fiscal General de Nueva York impugnó el contrato de Netflix que Sorokin firmó por los derechos de su historia de vida.

Lo lograron invocando una ley estatal que prohíbe a los delincuentes beneficiarse de su propia notoriedad.

Los fiscales estatales escribieron en documentos judiciales que los 70.000 dólares y las regalías que se le debían a Sorokin por su acuerdo con Netflix deberían otorgarse como restitución a los bancos y hoteles de Manhattan que ella defraudó.

Los documentos judiciales, informados por primera vez por el Post, muestran que Sorokin recibió $ 30,000 iniciales de Netflix que fueron a parar a su abogado defensor, Todd Spodek.

Anna Sorokin engañó a amigos e instituciones financieras haciéndoles creer que tenía una fortuna de unos 67 millones de dólares.

Tags:

You Might also Like