Tips para adelgazar: consejos de nutrición
Si deseas bajar de peso 7 kilos en un mes, o tienes alguna meta propuesta, con estos tips para adelgazar, con consejos de nutrición podrás decirle adiós a los kilos que ya no quieres de manera saludable y equilibrada para tu bienestar y calidad de vida.
Te has preguntado ¿cómo cambiar mi estilo de vida? Aunque la respuesta siempre va a estar acompañada de: haz actividad física y come saludable, sabemos que en la vida real es mucho más complejo que ello.
Si quieres bajar de peso rápido sin ejercicio, debes conseguir un equilibrio en tu vida, mental y físicamente. Así como reconocer las razones y motivos por los cuales quieres perder peso.
En MetroSK hemos preparado para ti una guía de tips para adelgazar de manera saludable mental y físicamente.
IMPORTANTE. Si tienes como meta un peso en específico, evita pesarte todos los días para verificar cuánto has o no adelgazado, ya que esto puede producirte ansiedad o frustración e interferir en el proceso.
1. Comer lentamente y saborear la comida
Comer despacio permite que cuando el estómago se encuentre casi lleno, mande una señal al cerebro indicando que ya ha recibido suficiente comida y que ya no necesita seguir comiendo.
Sin embargo, las personas que tienen el hábito de comer rápido su cerebro no percibe esta señal de saciedad, haciendo con que la persona coma en mayores cantidades, además de esto, también reduce el tiempo de contacto con la comida y el placer de aprovecharla mejor.
2. Consumir suficiente agua durante el día y antes de las comidas
Un estudio mostró que beber agua media hora antes de las comidas aumentaba la pérdida de peso en un 44% durante 3 meses. Esto ayudará a disminuir el hambre en exceso.
El tomar 8 vasos de agua al día, también te permite orinar con mayor frecuenta, con lo que se liberan toxinas que perjudican el proceso de pérdida de peso. También puedes tomar jugos para perder peso
3. Realizar actividad física
Hacer actividad física no significa inscribirte en un gimnasio y hacer fuertes rutinas. Sino de aprovechar las oportunidades para quemar calorías siempre que sea posible.
Entre las actividades diarias que puedes realizar de manera rápida y sencilla son:
- Subir escaleras en vez de elevador
- Bailar durante 30 o 45 minutos diarios
- Hacer una corta caminata por las calles de tu casa 10 minutos después de almorzar
4. Alimentación saludable, variación de platillos con moderación
Hacer dieta o tener una alimentación saludable no se basa en la prohibición de alimentos, si no en consumirlos moderadamente. Una dieta en la que no puedas comer carbohidratos no es sana ni sostenible en el tiempo.
Algunos tips de alimentación para adelgazar:
- Escoger una sola fuente de carbohidrato por comida, dándole preferencia a los alimentos naturales
- Ingerir frutas todos los días
- Evitar el consumo de azúcares simples, evitando tomar café, leche, yogur, tés y jugos con azúcar;
- Comer frutos secos diariamente, colmo almendras, maní, nueces, o avellanadas
- Evitar comer después de estar saciado.
- Ingiera en su mayoría alimentos enteros, sin procesar. Base la mayor parte de su dieta en alimentos integrales. Son más saludables, lo harán sentirse más satisfecho y son mucho menos propensos a causar una sobrealimentación.
5. No quedarse con hambre
Aunque varias dietas están basadas en constante ayunos, la verdad es que, para bajar de peso, debes comer de 5 a 6 veces por días en pequeñas cantidades, recomiendan los nutricionistas.
Divides las porciones de comida para consumirlas cada tres horas, hacer meriendas entre las comidas de desayuno, almuerzo y cena te permitirán disminuir el peso. Con estos tips será más fácil hacerlo:
- Colocar recordatorios en el celular o en la agenda avisando que es hora de comer;
- Tenga siempre en la cartera o en la mochila frutos secos, frutas naturales que son meriendas fáciles para hacer en la calle;
- Las mejores meriendas son: frutas, yogures, palitos de zanahoria, pepino con aguacate triturado y condimentado con sal y pimienta, tomate en cubos grandes con una pizca de sal y aceite de oliva, un huevo cocido y frutos secos.
Te podría interesar: Alimentación saludable: consejos de nutrición