Viajar a México restricciones y demás detalles


Conoce los detalles de viajar a Mexico restricciones y demás detalles antes de planificar tu viaje. Ciertamente, el país que ha registrado casi 5,2 millones de casos de covid-19 y alrededor de 310.600 muertes hasta el 11 de febrero maneja ciertas condiciones.
Viajar a México restricciones
Recientemente, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha sido criticado por adoptar un enfoque de laissez-faire («dejar hacer») ante el virus.
Las restricciones no han tenido gran alcance y la vida ha continuado con normalidad para muchos, lo que, según los críticos, llevó a altas tasas de mortalidad e infección.
¿Qué pueden esperar los visitantes?


El país tiene un sistema de semáforos con cuatro niveles de restricciones: el rojo significa que hay restricciones máximas; el naranja, que limita el aforo en los espacios públicos y en el trabajo al 30%; el amarillo, que permite reanudar el trabajo y las reuniones públicas; y el verde, que significa que no hay restricciones. Ve un mapa con código de colores aquí.
Hasta los primeros días de febrero, ningún estado estaba en rojo y cuatro en verde. El resto eran amarillos y naranjas, y los que estaban en naranja se concentraban en el norte y el centro de México. El estatus de algunos de los destinos turísticos más populares:
- Baja California, sede de la ciudad fronteriza Tijuana: naranja.
- Baja California Sur, donde se encuentra la ciudad turística de Cabo San Lucas: amarillo.
- Guanajuato, donde se encuentra la ciudad favorita de los expatriados, San Miguel de Allende: amarillo.
- Jalisco, donde se encuentra Puerto Vallarta: naranja.
- Ciudad de México, la bulliciosa capital: amarillo.
- Quintana Roo, donde se encuentran Cancún y Playa del Carmen: amarillo.
Una gran mayoría de hoteles y grupos de alojamiento, como Mexico Grand Hotels y Krystal Hotels, por nombrar solo dos, ofrecen pruebas de covid-19 en sus instalaciones para tu regreso. Consulta con tu hotel sobre las pruebas en el lugar antes de viajar.