Ayahuasca: ¿una droga peligrosa?
Quienes han consumido la ayahuasca dicen: “si es por diversión es mejor que consumas otro tipo de droga”, pero ¿qué es la ayahuasca y que ocasiona en el organismo y cerebro?
La ayahuasca es un psicotrópico originario de los bosques del Amazonas, que se consume en forma de bebida elaborada con diferentes plantas y tiene un efecto alucinógeno.
Fue utilizada por las poblaciones indígenas como remedio natural para “sanar el cuerpo y el alma” de malestares físicos y presuntas enfermedades de origen espirituales.
¿Cuál es el efecto de la ayahusca?
Este psicotrópico es comparado con drogas como la psilocibina y el LSD por sus efectos en la experiencia psicológica, ya que las personas que la consumen aseguran que han tenido una sensación de trascendencia espiritual.
Por lo que explican que no es un alucinógeno, si no una sustancia enteógena que permite que el estado de conciencia alterado se conecte con la parte espiritual del cuerpo.
Sin embargo, la ayahuasca suele actuar con mayor rapidez e intensidad que las otras drogas, pero duración de sus efectos es inferior.
Dura entre 5 y 15 minutos se consume por vía intravenosa o inhalación, el efecto dura 3 horas si se ingiere por vía oral.
El consumo regulado de esta droga provoca, generalmente, reacciones físicas como diarrea o náuseas, mientras que deja malestares emocionales prolongados.
Por su parte, el consumo excesivo puede ocasionar el síndrome serotoninérgico, que se caracteriza por la aparición de sudoración, hipertermia, temblores y espasmos. También puede ocasionar la muerte.
Liana de los espíritus
En términos generales la ayahuasca permite tener una conexión con la conciencia y el espíritu, como toda droga debe ser consumida con precaución ya que el exceso es lo que genera las consecuencias mortales.
También se le ha atribuido el carácter relajante, pero consumirla frecuentemente puede provocar ansiedad.
El término “ayahuasca” proviene del quechua “ayawaska”, que se puede traducir como “liana de los espíritus”; según la tradición de este pueblo dicha sustancia permite que el alma de quien la consume salga de su cuerpo sin necesidad de morir.
Te podría interesar: Pulseras de protección: ¿por qué usarlas?