Requisitos migratorios para viajar a México: Quienes no necesitan visa


Hasta el momento los requisitos migratorios para viajar a México no han sufrido mayor cambio. Pues se conoce desde sus embajadas que la mayoría de los requerimientos se mantienen con algunas excepciones para algunos países. Sin embargo, en el caso de estar planificando algún viaje hacia alguno de los paraísos de este este país es recomendable siempre asegurarse de qué te pueden solicitar.
Los requisitos migratorios para viajar a México básicos
Como lo indican en sus embajadas, el país no ha impuesto mayor restricción de ingreso a su territorio, salvo aquellas determinadas por la Ley de Migración y su Reglamento.
Si vas a viajar debes tener claro que el ingreso a México está condicionado a la aprobación de las autoridades sanitarias y migratorias en el punto de entrada.
Los ciudadanos extranjeros que cuenten con pasaporte y tenga además alguno de los siguientes documentos no requieren visa mexicana:
- Una visa válida y vigente de entradas múltiples de los Estados Unidos.
- La tarjeta de residente permanente en el Canadá, los Estados Unidos, el Japón, el Reino Unido o cualquier país que pertenezca al espacio Schengen.
- Una tarjeta de viaje para personas de negocios (APEC Business Traveler Card (ABTC)), aprobada por México.


Otros requisitos de entrada a México para visitantes extranjeros
El pasaporte o documento de identidad válido y vigente.
Información personal solicitada por las autoridades de migración.
Una justificación del viaje. Se trata de una información debe de estar acorde con la visa emitida, en caso de que esta sea necesaria. En el caso de viajar como como turista, te solicitarán acreditar solvencia económica, así como la reservación de hotel ¡Cuidado con esto!
Una dirección y período de estancia en el territorio nacional. Es importante presentar el boleto de ida y vuelta al país de origen y demostrar que la reserva del hotel es consistente con las fechas de estancia en el país.
Tener a mano información relacionada con las actividades que serán realizadas en el territorio nacional, así como aquellas realizadas en el lugar de origen.
Una solvencia económica por el período de estancia en el territorio nacional. Es ampliamente recomendable contar con una tarjeta de crédito internacional.
Ninguna visa no será exigida para los ciudadanos residentes de Estados Unidos, Canadá, Japón, Reino Unido, Irlanda del Norte, Chile, Colombia, Perú y los países del espacio Schengen.