Balatas de carro: Cuándo y por qué cambiarlas


Tener el mantenimiento de tu carro al día, es tan importante como comer o limpiar tu hogar. ¿No crees? Por eso hoy te explicamos cuándo y por qué cambiar las balatas de carro y la importancia que representa para el sistema de frenado y el buen estado de tu vehículo.
Las balatas, también conocidas como pastillas de freno, son las encargadas de hacer que el auto frene. Su objetivo es generar fricción con el disco de frenado de los neumáticos. Es por ello la importancia de su mantenimiento y reemplazo con regularidad.
El cuidado necesario
Lo primero que debes hacer es tener buenos hábitos al manejar para que se mantengan en buen estado, para ello evita frenar bruscamente y conducir con suavidad que esto permitirá disminuir el desgaste de las pastillas y de los neumáticos.
Utilizar el cambio de velocidades, adecuadamente, también ayuda a prevenir que los frenos se calientes.
A su vez que estar pendiente de que el líquido de frenos se mantenga en el nivel adecuado y libre de suciedad, ya que esto podría afectar los discos y, en su defecto, el sistema de frenado.
Pero ahora que ya sabes cómo tener las balatas en su mejor estado, es importante conocer cuándo deben cambiarse.


¿Cuándo cambiar las balatas de carro?
Cinco cosas de las que debes estar pendiente cuando utilices tu vehículo. En caso de sospechar de alguna de estas, visita a tu mecánico y evita que la avería avance o algún accidente:
- Ruidos extraños o rechinidos al pisar el freno.
- Al frenar el auto se “jalonea” a la derecha o izquierda
- Vibración del volante o del pedal de frenado.
- Que el freno se sienta muy flojo o muy duro y frene de golpe.
- Un olor a quemado cerca de las llantas al frenar.
Te podría interesar: Subastas de carros quitados por la policía: Páginas en línea