Las conversaciones sobre la posible suspensión del Título 42 en la zona fronteriza de Estados Unidos ha tomado impulso, por lo que se espera una posible migración masiva a EE.UU. en la frontera sur con México.
Esta medida, ejecutada por el expresidente Donald Trump, fue una orden de emergencia por la pandemia del Covid-19 para deportar a los inmigrantes de la frontera entre Estados Unidos y México desde marzo de 2021.
Sin embargo, la política del Título 42 está relacionada con la pandemia. Debido a que el panorama cambia constantemente y se evalúa mejores condiciones con respecto al Covid-19, se evalúa la opción de eliminarla.
Según las estimaciones de Axios, librería de JavaScript, hay probabilidades que 17.000 personas lleguen a la frontera sur, mientras unos 25.000 ya esten en refugios de México.
Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) también fundó un “Centro de Coordinación de la Frontera Suroeste” para alinear a los distintos organismos.
John Tien, vicesecretario del DHS, solicitó al personal del ente ofrecerse como voluntarios en la frontera en un correo electrónico que envió a todos los empleados.

Título 42 sigue vigente
Las autoridades gubernamentales se han remitido a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), sobre la política de salud pública que se está aplicando en la frontera entre México y Estados Unidos.
La orden sigue vigente para las familias y los adultos. El fin de semana pasado, el CDC puso fin a la política respecto a los menores de edad que no tengan un representante consigo.
Por otro lado, la Patrulla Fronteriza hizo poco más de 158,000 arrestos en la frontera sur en el mes de febrero, de acuerdo con los datos de la agencia que fueron divulgados recientemente.
Estos números incluyen a las personas que trataron pasar la frontera más de una vez. Se espera que los arrestos incremente en los meses más cálidos, como en los años previos, debido a la migración masiva a EE.UU.
Te podría interesar: Guardia Nacional interviene manifestación y desalojo de migrantes en frontera de México-Guatemala