Políticos europeos piden Nobel de la Paz para Zelenski
Políticos europeos firmaron una carta en donde solicitan al Comité Nobel Noruego que reabra el plazo de nominación de este año por los eventos históricos sin precedente que se están dando tras la guerra entre Rusia y Ucrania.
Varios políticos de países europeos hicieron una solicitud en una carta abierta en donde pidieron el premio de la Paz para Volodimir Zelenski y su pueblo. Quienes firmaron dicha carta solicitaron que el Comité Nobel reabriera la plaza que se cerro en enero de este año.
Además, en la misiva se plasma lo siguiente:
«El mundo está conmocionado por las imágenes de la guerra que llegan de Ucrania. Millones de familias viven ahora en el miedo, sus casas y sus vidas están amenazadas por bombardeos y un ejército invasor. Estamos siendo testigos del coraje de la gente de Ucrania frente a esta guerra declarada por Rusia«.


Políticos europeos instan a Comité Nobel Noruego a reabrir la plaza
La carta incluye hasta ahora 36 políticos que buscan que el Comité Nobel reabra la plaza hasta el 30 de marzo. Por otro lado, es importante mencionar que la lista incluye a políticos de las naciones que diremos a continuación:
- Países Bajos.
- Reino Unido.
- Alemania.
- Suecia.
- Estonia.
- Bulgaria.
- Eslovaquia.
- Rumanía.
Además, entre los políticos resalta el ex primer ministro estonio Andrus Ansip y también Bert Koenders, quien fue el ministro de Asuntos Exteriores de Países Bajos.
Por otro lado, es importante resaltar que Alfred Nobel, magnate sueco que instituyó los premios Nobel indica que se puede designar candidatos a dicho premio de la Paz a:
- Catedráticos de Derecho.
- Historia y Ciencias Políticas.
- Antiguos laureados.
- Miembros de tribunales a nivel internacional.
- Parlamentarios.
A su vez, es importante resaltar que solo si quienes proponen a una persona u organización lo hacen público se puede dar a conocer al candidato. Esto puesto que el Comité únicamente pública a la cantidad de aspirantes.
Hasta el momento entre los nominados de este año se encuentra:
- La activista medioambiental de origen sueco Grete Thumberg.
- Svetlana Tijanóskaya, quien se desempeña como opositora bielorrusa.
- El papa Francisco.
- Movimiento de desobediencia civil birmano.
- Consejo Ártico.
Te recomendamos: Así va la guerra en Ucrania: Atacan un refugio en Mariupol.