45.000 flores en Casa de México para celebrar la primavera en Madrid
Un poco más de 45.000 flores naturales se han colocado en la fachada de la Fundación Casa de México para celebrar la primavera en Madrid.
Estas flores naturales para celebrar la llegada de la nueva estación en la capital española son como un altar que simboliza un nuevo período.
En ella se busca representar las formas de los tenangos, los cuales son bordados textiles con imágenes de flores y personajes fantásticos que forman parte de la tradición mexicana. Dicha portada floral cuenta con los colores del estado Hidalgo.
Esta obra de arte en Fundación Casa de México, se realizó con crisantemos y claveles provenientes de España y los Países Bajos. Además se elaboró en colaboración con el Festival de Flores y Jardines de México.
Por otro lado, es importante tener en cuenta que el hermoso marco floral se podrá ver hasta el próximo 28 de marzo. Esto se debe a la condición natural de las flores.


Te recomendamos: El AIFA México: Entre el aeropuerto naco, el clasismo y las críticas.
¿Quiénes realizaron la obra floral para celebrar la primavera en Madrid?
El arte con las flores en la Fundación Casa México se realizó por un grupo familiar de expertos artesanos de origen mexicano. Los cuales fueron dirigidos por Mario Arturo Aguilar.
Se debe señalar que la tradición del enflorado se hereda de generación en generación dentro de la familia Aguilar. Es por ello que los miembros de la familia de Mario se desplazaron hasta España para diseñar esta portada floral.
Por otro lado, el florista Mario Aguilar al mostrar el trabajo familiar expresó su orgullo por continuar el oficio al que se ha dedicado su familia por varias generaciones.
Además aseguró que este tipo de arte es parte de la tradición de México y él junto a su familia tratan de mostrarle al mundo lo bello que es este oficio familiar. Asimismo Mario Aguilar expresó lo siguiente:
“Es un trabajo de familia, somos la tercera generación que realizamos este tipo de obras. Nos hemos dedicado desde los 12 años a hacer este tipo de portadas con nuestro abuelo”.
La hermosa creación en la Fundación Casa de México en Madrid fue diseñada y ensamblada por el señor Aguilar, hermanos, tíos, sobrinos, hijos y vecinos de la comunidad en dos arduas semanas.

