Type to search

Berkeley California Noticias Los Angeles news Noticias Estados Unidos San Diego

Jueza Patricia Guerrero: Primera latina en la Corte Suprema de California

La jueza Patricia Guerrero es la primera latina en formar parte de la Corte Suprema de California.

La información se conoció luego que jueza de la corte de apelaciones de San Diego, hija de inmigrantes mexicanos, fue confirmada el martes como la primera latina en servir en la Corte Suprema de California.

La decisión fue aprobada con una votación de 3-0 de la Comisión de Designaciones Judiciales.

Guerrero cubrirá la vacante dejada por el juez asociado Mariano-Florentino Cuéllar, quien renunció el año pasado.

El gobernador de California, Gavin Newson la postuló el pasado mes de febrero y creció la expectativa por el histórico hecho.

La jueza Patricia Guerrero, de 50 años, creció en el Valle Imperial agrícola y ha trabajado como fiscal, socia de un bufete de abogados.

Es juez del Tribunal Superior y es miembro del Tribunal de Apelaciones del Cuarto Distrito del estado.

Patricia Guerrero dijo que contó con el apoyo de sus abuelos y padres que emigraron de México para darles a sus hijos una vida mejor.

«Esta es una historia del Sueño Americano, la creencia de que, con trabajo duro, perseverancia y oportunidades, todo es posible. Y por eso estoy agradecido», dijo Guerrero.

Los partidarios elogiaron la amplitud de la carrera de Guerrero, su escritura legal y su capacidad para encontrar consenso con otros jueces.

La Comisión de Evaluación de Nominados Judiciales del Colegio de Abogados del Estado la encontró muy bien calificada para el tribunal más alto del estado.

Guerrero tomará el lugar de Cuéllar, quien renunció para convertirse en presidente de Carnegie Endowment for International Peace.

Newsom ha hecho de la diversidad en el banquillo una prioridad.

En 2020, nominó al primer juez abiertamente gay, Martin Jenkins, quien es la tercera persona negra en servir en la corte.

Te podría interesar: Patricia Guerrero podría ser la primera latina en la Corte Suprema de Justicia.

Sobre la jueza Patricia Guerrero

El abuelo de Patricia Guerrero vino a los Estados Unidos del estado mexicano de Sonora y obtuvo la residencia a través de un patrocinador.

Cuando su padre, Jorge Guerrero, llegó a California, recogía cultivos y luego trabajaba en corrales de engorde.

Llevó botas de vaquero a la audiencia y sonrió desde la primera fila de la sala del tribunal junto con el esposo de Guerrero y uno de sus dos hijos.

Guerrero dijo que esperaba que su nombramiento sirviera como tributo a su madre; una niñera que recientemente murió de cáncer de mama.

Su madre le había enfatizado la importancia de la educación y les había dicho a sus hijos que no hay limitaciones en lo que pueden lograr.

Guerrero se atragantó cuando habló sobre su madre y dijo que esperó hasta el final de sus comentarios porque no creía que pudiera superarlos si hablaba de ella antes.

California ahora se unirá a Colorado, Connecticut, Florida, Nueva York y Texas para tener juezas latinas en sus tribunales superiores.

El salario de la jueza Patricia Guerrero recibirá un salario de $274,000.

Guerrero es originaria de Imperial Valley, en el sur de California.

A los 16 años, trabajó en una tienda de comestibles antes de graduarse en la escuela secundaria como co-valedictorian.

Sacrificios de la jueza Patricia Guerrero

Estudió en la Universidad de California, Berkeley, y en la Facultad de Derecho de Stanford, donde se licenció en Derecho.

Financió su educación a través de becas y trabajando medio tiempo.

Durante su estancia en la facultad, Guerrero participó activamente en la Asociación de Estudiantes de Derecho Latinos y ayudó a otros estudiantes en el centro de reclutamiento y retención.

Patricia Guerrero se desempeñó como asistente del fiscal federal en el Distrito Sur de California de 2002 a 2003. Posteriormente fue contratada como asociada en la firma Latham & Watkins y se convirtió en socia en 2006.

Ha servido como jueza de apelación desde 2017. Antes de su nombramiento en la Corte de Apelaciones del 4to Distrito, se desempeñó como jueza en la Corte Superior del Condado de San Diego desde 2013 hasta 2017.

En 2017, Guerrero también se desempeñó como jueza supervisora de la división de derecho de familia del tribunal.

Tags:

You Might also Like