Cómo comprar casa en Los Ángeles, California
Como se sabe el estado dorado es uno de los lugares codiciado para vivir. Por ello, es importante conocer cómo comprar casa, no solo por personas en Estados Unidos. También por miles en todo el mundo. Sin embargo, con los altos precios de las casas en California, el sueño de tener una propia parece imposible de alcanzar.
Muchas personas, sobre todo para quienes quieren comprar bienes raíces por primera vez, el dinero no es el único problema. Ahondar el sistema financiero y cómo conseguir un préstamo puede ser una tarea difícil.
Cómo comprar casa en la ciudad dorada


La compra de una casa debe seguir una estrategia de planeación y ejecución para tomar decisiones acertadas y que se ajusten a tus finanzas.
El precio de las casas en California es uno de los más elevados en todo el país. La gente quiere venir a vivir a California, a pesar que las estadísticas dicen que mucha gente está saliendo del estado.
En realidad, la situación es otra, cada vez hay más gente viniendo al estado queriendo comprar casas y no hay suficientes propiedades para toda la gente que quiere comprar. Es por esto que muchas personas pagan más dinero cuando salen casas para la venta al mercado.
Algunos trámites para compra una casa
Antes de salir a la calle para empezar a comprar una casa, querrás poner sus asuntos financieros en orden. De ese modo, cuando encuentres un lugar que le guste, sabrá si es económicamente posible comprar la casa.
Una vez que tengas una idea de cuánto puede gastar en su casa cada mes, siéntate y calcula qué parte de sus ahorros quiere destinar al pago inicial.
Para que la experiencia de comprar una casa sea lo menos estresante posible, puede ser útil encontrar a un buen agente inmobiliario, o de bienes raíces, que trabaje contigo y represente tus intereses.
La pre-aprobación y la precalificación suelen representar etapas diferentes del proceso de compra de una vivienda. Normalmente, antes de la fase de pre-aprobación se solicita la precalificación a un prestamista.
Ahora es el momento de solicitar formalmente la hipoteca. Este proceso implica la entrega de documentación al prestamista y la realización de otros trámites para validar la información que proporcionó cuando solicitó la precalificación y/o la pre-aprobación.