En Los Ángeles: Estos hispanos estafaron a decenas de inmigrantes


Tres hispanos estafaron a varias familias inmigrantes con supuestos documentos de legalización en Los Ángeles, California.
Los tres, miembros de una familia del sur de Los Ángeles, se declararon inocentes este martes, 29 de marzo.
La fiscalía presentó cargos de estafar a decenas de inmigrantes.
Los acusados al parecer prestaban servicios ilegales para permisos de residencia o trabajo.
Uno de ellos, Oscar Mauricio Gil, de 64 años, fue acusado en julio pasado de 19 cargos de hurto mayor y tres cargos de conspiración para delinquir.
Su hermana, Judith Gil, de 68 años, está acusada de 31 cargos de hurto mayor.
Tres de los cargos son por conspiración para delinquir, un delito y un cargo de extorsión.
La hija, Minerva Gil, de 40 años, está acusada de 22 cargos de hurto mayor y tres cargos de conspiración para delinquir.
Los tres trabajaron bajo el nombre comercial FJA and Associates desde su hogar.
Desde donde, presuntamente, conspiraron para brindar servicios de inmigración ilegalmente entre el 1 de enero de 2008 y junio de 2021.


Hispanos estafaron a inmigrantes
La información fue suministrada por la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Los Ángeles.
Además, hubo casos de asilo político inválidos para las víctimas, lo que resultó en que la mayoría, sin saberlo, fueran procesadas para la deportación.
Mientras que obtuvieron un poco más de $101,000 de 38 presuntas víctimas, según la Oficina del Fiscal de Distrito.
El caso se originó en una investigación de la Fiscalía de la Unidad de Fraude Notario, División de Protección al Consumidor y Departamento de Asuntos Comerciales y del Consumidor del Condado de Los Ángeles.
En el mes pasado, dos latinas fueron acusadas por casos similares.
Maleni Munguía y Noely Díaz fueron acusadas por ejercer esa profesión sin contar con las credenciales o licencias en Colorado.
El fiscal Phil Weiser indicó que le pidió a la corte con jurisdicción en el condado El Paso, al sur de Denver, que emita una orden para que la empresa One Connection LLC deje de publicitar y ofrecer servicios de asesoría.