Cómo escoger una tarjeta de crédito virtual en California


Proteger tus datos bancarios, es una prioridad y conocer como resguardar tu información mientras haces compras en línea, ya es una necesidad. Es por ello que con el uso de una tarjeta de crédito virtual podrás conseguirlo, pero ¿cómo escoger una tarjeta?
Mientras ha evolucionado el mundo virtual, bancos tradicionales han presentado su tarjeta de crédito virtual, mientras otros han nacido solo para ello. Entre tantas variantes, ¿cuál es la mejor opción?
Lo primero que debes definir es el uso que le quieras dar ya sea para hacer compras específicas en Amazon, Shein o cualquier otra tienda en línea, o para pagar suscripciones mensualmente.
Una vez sabiendo eso, puedes obtener una tarjeta de crédito virtual de uso único o uso recurrente.
Con la de uso único, podrás adquirirla solo para hacer esa compra y luego eliminar esa cuenta, sin tener ningún inconveniente.
Todas las cuentas virtuales que adquieras, se vinculan con tu tarjeta de crédito o débito fija.
De igual manera, con la de uso recurrente. La vinculas con tu otra tarjeta y la puedes dejar para pagar suscripciones mensuales, sin problema.
En caso de que lo desees, podrás tener varias tarjetas de crédito virtual al mismo tiempo, con servicios diferentes, siempre y cuando sea para un fin especifico y no para acumular deudas en diferentes tarjetas.
El uso de estas tarjetas virtuales, vinculadas a tu cuenta principal, te permite tener movimiento bancario y, por defecto, aumentar tu historial crediticio y en Estados Unidos, tener buenos antecedentes de créditos es primordial.
En este artículo conocerás cuáles son los beneficios de tener una tarjeta de crédito virtual y por qué crees que necesitarías una.
Cuando te preguntes cómo escoger una tarjeta de crédito virtual, primero debes saber para qué fin quieres utilizarla.
Te podría interesar: ¿Cuáles son las compañías de cable baratas en Los Ángeles?