Pasos para encontrar trabajo como inmigrante en Los Ángeles


Una de las principales problemáticas al llegar a un país desconocido es conseguir empleo. Es por eso que te diremos a continuación los pasos para encontrar trabajo y mejorar tu situación económica como inmigrante.
Cuando se está en el extranjero como inmigrante la situación por no tener trabajo es bastante estresante. Por esa razón se recomienda hacer un análisis exhaustivo de las opciones de trabajo que se puedan encontrar.
Tras dicho análisis podrás ejecutar una serie de pasos que te podrán determinar la mejor forma de encontrar trabajo en Los Ángeles como inmigrante.
Te puede interesar: Cómo encontrar trabajo como inmigrante en California.
Pasos para encontrar trabajo
A continuación, te diremos los pasos para encontrar trabajo en Los Ángeles sin problema, si se es inmigrante:
Anota cuales son las ofertas de trabajo a las que te postulaste
Normalmente encontrar un trabajo toma aproximadamente de 3 a 4 meses. Por ende, se recomienda anotar cada una de las ofertas de trabajo por las que te postulaste.
En la hoja que utilices para anotar la información es importante que coloques el nombre de la empresa, datos de contacto, la fecha en la que aplicaste y la fecha que la empresa programa tu entrevista.
Te recomendamos: Visa de Empleado Doméstico, cómo obtenerla en California.
Unas agencias de empleo pueden ser un buen apoyo
Las agencias de empleo son la opción perfecta si deseas conseguir rápidamente empleo.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que en la actualidad muchas compañías prefieren publicar sus vacantes por lo que las agencias no tienen la misma efectividad que antes.
Es importante que tengas en cuenta que las agencias de empleo cobran un porcentaje de tu salario, así que de alguna forma estarás compartiendo tu sueldo con la agencia.
Envía un correo electrónico de seguimiento
Se recomienda que después de enviar un curriculum se envíe un correo de seguimiento, con el objetivo de contactar con la compañía a la que te postulaste.
Ante esto es importante mencionar que el follow up email (como se le conoce en inglés al correo de seguimiento) se debe escribir con formalidad, con el fin de que sea un plus de tu curriculum.
Debes tener en cuenta que no existe regla fija de cuando enviar el follow up email. A su vez, es importante que sepas que nunca se debe llamar a la empresa para realizar este proceso.
Practica para la entrevista
Repasa algunas reglas básicas para una entrevista de trabajo e información relacionada al puesto de trabajo por el que te postulas.
De igual forma, es importante que escojas una vestimenta profesional, seas amable, investigues temas relacionados a la compañía por la que te postulaste, llegues a tiempo y lleves una copia de tu curriculum.
Puede interesarte leer: Visa de Trabajador Religioso, cómo obtenerla en California.