Marjorie Taylor Greene podría ser inhabilitada por asalto al congreso


El supuesto papel que tuvo la representante republicana Marjorie Taylor Greene, de Georgia, antes de la insurrección del 6 de enero en el Capitolio de Estados Unidos, le está costando su puesto en la boleta electoral.
Este viernes, Greene defendió sus comentarios sobre lo ocurrido el 6 de enero, mientras testificaba bajo juramento como parte de un desafío a su reelección.
Greene estuvo frente a un juez de derecho administrativo porque un grupo de votantes en su distrito, representados por una organización sin fines de lucro llamada Free Speech For People, dicen que Greene debería ser descalificada porque alegan que alentó y apoyó a los alborotadores que asaltaron el Capitolio.
La congresista, durante su testimonio en el estrado, reiteró que su discurso antes del 6 de enero hacía referencia a cuestionar el conteo electoral, por el posible fraude electoral de ese entonces, y no un llamado a la violencia.
«No apoyo la violencia de ningún tipo», dijo Greene en respuesta a una pregunta. «Mis palabras nunca significan nada para la violencia».
Pruebas
Los abogados de Free Speech For People, mostraron un video de Greene en Faceboook, de enero de 2021, en el que decía: «No pueden permitir que transfiera el poder de manera pacífica como Joe Biden quiere y permitir que se convierta en nuestro presidente. Porque no ganó esta elección. Se lo están robando».
En el mismo video, Greene animó a la gente a ir a Washington mientras ella y otros miembros del Congreso se preparaban para oponerse a la certificación de los resultados de las elecciones.
Marjorie Taylor Greene aseguró que el video fue sacado de contexto.
Como otra prueba, mostraron un tweet del 5 de enero, en el que la congresista señalaba que el día siguiente (6 de enero) sería un “momento 1776”, que, según los abogados, es un código para la violencia política en algunos círculos de extrema derecha.
Cuando se le preguntó si su oficina ofreció recorridos a algún miembro del público en los días previos a los disturbios, o si su personal de campaña o del Congreso proporcionó información o fondos a las personas que participaron u organizaron los disturbios, dijo que no.
Sin embargo, para otras preguntas directas sobre el día previo y el propio día de la insurrección del Capitolio respondió con: no sé, no recuerdo.
Los abogados de Free Speech For People se apoyan en una disposición de la Constitución de los EE. UU. que prohíbe que cualquier miembro del Congreso involucrado en una insurrección ocupe un cargo.
Panorama
En Georgia, el juez administrativo luego expondrá los hechos del caso y hará una recomendación al secretario de Estado de Georgia, el republicano Brad Raffensperger, sobre si Greene debe permanecer en la boleta electoral.
“Esto es algo extraordinariamente importante”, dijo el juez Charles Beaudrot al cerrar la audiencia del viernes.
Beaudrot dijo que los informes de ambas partes deben presentarse el jueves a la medianoche y que intentará publicar su recomendación dentro de una semana de esa fecha límite.
Te podría interesar: Asalto al capitolio: 4 veces que el congreso de Estados Unidos fue atacado