¿Qué está pasando con Netflix? ¿Acaso cerrará?
La pérdida masiva de suscriptores de Netflix ha generado especulaciones sobre si el gigante del streaming cesará sus funciones y la respuesta es; definitivamente no.
Ciertamente, los encargados de Netflix han estado enfrentado una intensa competencia con sus rivales, las nuevas plataformas de streaming que han tomado auge en el último par de años.
Según el último informe de la compañía, han perdido 200.000 suscriptores en los primeros tres meses del 2022 y tienen estimado que se pierdan otros 2 millones de usuarios en los próximos tres meses hasta julio.
Es la primera vez en una década que disminuye su número de usuarios.
Tras conocerse la noticia, las acciones cayeron un 25%, perdiendo US$30.000 millones de su valor de mercado.
Sus beneficios en los primeros tres meses del año fueron US$6.000 millones, un 9,8% más con respecto al mismo periodo del año anterior.
Se trata de una ralentización del crecimiento con respecto a trimestres de años anteriores, con las ganancias cayendo un 6% hasta alrededor de US$1.600 millones.
La compañía de streaming se ha visto afectada por su retirada de Rusia como respuesta al conflicto con Ucrania, además del incremento de los precios en algunos mercados.
Como método de respuesta, Netflix aseguró que limitará el intercambio de contraseñas y el compartimiento de cuentas para retomar su crecimiento.
4 razones para saber por qué está perdiendo suscriptores
1. Retirada de Rusia
La medida de Netflix de retirarse de Rusia por la guerra con Ucrania le ha costado 700.000 suscriptores, reveló la compañía. Otras 600.000 personas cancelaron su servicio en Estados Unidos y Canadá después del aumento de precios.
2. Aumento de precios
Cuando Netflix comenzó a ofrecer gran cantidad de películas y programas de televisión al público su valor era de solo US$ 7.99 al mes, pero con el paso del tiempo, ese monto económico comenzó a subir y desde 2014, el precio por suscripción estándar subió en seis oportunidades, llegando a los US$ 15.49 al mes.
3. Auge de la competencia
Con el crecimiento de las otras compañías de streaming, como HBO Max, Star Plus, Disney +, Apple Tv y Amazon Prime, Netflix ya no es la plataforma principal de entretenimiento, por lo que ahora se comparan los contenidos y la relación calidad-precio.
4. Contenido
Los seguidores de Netflix han asegurado tener una relación amor-odio. Explican que la plataforma ha dejado de subir contenido de calidad y ha optado por publicar y seguir series de poca relevancia y cancelar otras series más trascendentales.
A pesar de tener series top aún, han sido el blanco de críticas por cancelar una serie que no se convierte de inmediato en un éxito para la compañía ha molestado a sus suscriptores.
La compañía continua haciendo evaluaciones sobre las medidas que va a implementar para recuperar el dinero perdido y aumentar a sus suscriptores nuevamente.
Te podría interesar: La Reina del Sur 3: Kate del Castillo de vuelta