El barrio chino de Los Ángeles


Para quienes no lo sepan, Chinatown fue el primer barrio chino de Los Ángeles que se fundó durante el siglo XIX en el barrio que actualmente recibe el nombre de Union Station.
Debido a una irrevocable decadencia, el gobierno decidió remodelar la zona entera y desplazar a la población asiática a un barrio al lado de Los Ángeles State Historic Park, que es el barrio chino actual.
Lo que no sabes del barrio Chino de Los Ángeles


Este barrio fundado desde 1938 representa un importante foco comercial para empresas chinas y asiáticas. Si no has ido a este barrio, en el centro de L.A., incluye restaurantes, tiendas y galerías de arte, pero también tiene un vecindario residencial con aproximadamente 20.000 habitantes.
Al construirse de nuevo en una parte histórica de L.A, se pueden observar casas de estilo arquitectónico mejicano que marcó el inicio de la ciudad de Los Ángeles.
Asimismo, algunas calles de Chinatown absorbieron el barrio de Little Italy, por esta razón también se pueden ver algunos rincones al más puro estilo italiano.
En definitiva, el pasado ha querido que el distrito de Chinatown se convierta en una sopa de culturas diferentes justo en el centro de Los Ángeles. Suficiente motivo para ser interesante, ¿no?
Aunque, el Chinatown que hoy podemos visitar no es el original, ya que éste se construyó a finales del siglo XIX en el lugar que hoy ocupa Union Station, y que fue demolido para hacer sitio a la estación.
¿Que puedes hacer en este sitio?


1. Visitar la plaza central, el punto neurálgico de Chinatown, donde podrás palpar y vivir el bullicio y la esencia de este barrio oriental. En verano, además, se celebran un gran número de preciosos eventos que son muy recomendables, la recomendación es viajar en verano.
2. Recorre la calle Chung King, una calle fue un antiguo plató de Hollywood muy importante. En su día también fue una de las calles de más esplendor económico de Chinatown. Recientemente, todo el comercio que establecido la calle de Chung King se desplazó a otra zona y ha quedado substituido por galerías de arte.
3. El templo Thien Hau está dedicado a la diosa del mar Mazu de la mitología china. Para los habitantes asiáticos de Los Ángeles es el templo chino más apreciado. Si quieres entender mejor la cultura oriental y de un típico Chinatown americano, te recomendamos una visita a este famoso templo.
4. El museo Chino Americano es uno de los museos de Los Ángeles que plasma perfectamente la contribución de la cultura china en Estados Unidos.
5. Olvera Street pose los ladrillos más viejos de la ciudad. Se trata de una calle que presume de ser la más antigua de la localidad y donde puedes ver los primeros edificios construidos en L.A, como por ejemplo la casa Avila Adobe (1818).
Actualmente la casa Avila Adobe es un centro muy visitado por los turistas, ya que plasma las típicas casas angelinas del siglo XIX.