Las desventajas de vivir en San Diego


Con todos sus atractivos turísticos y demanda de trabajo, vivir en San Diego puede tener sus desventajas, y precisamente de ello te vamos hablar acá. En materia económica, es la cuarta ciudad más cara de los Estados Unidos solo superada por Nueva York, San Francisco y Washington.
Conoce las desventajas de vivir en San Diego


Cerca de 21.000 dólares al año gastan al año los habitantes de San Diego en temas de la vivienda (amueblados, rentas y servicios). Si se compara esto con la media del resto del país que es de 16.800 dólares, supone un aumento del 33%.
No solo la vivienda es costosa, también los productos alimenticios de primera necesidad, llenar el depósito de gasolina o salir a la calle a tomar algo.
En otros artículo que se había hecho mención sobre la demanda laboral en la zona, por lo que se puede inducir que puedes trabajar y ganar dinero, sin embargo, no lo suficiente para ahorrar.
Permiso de residencia
Uno de los problemas que tendrás para residir en San Diego es que necesitarás un permiso de residencia, el cual es muy difícil de obtener, ya que solo se lo dan a personas que previamente a su llegada al país hayan sido contratadas por una empresa de la ciudad.
Además, el tiempo de tu estancia aquí terminará una vez finalice tu contrato. Si no eres un ciudadano estadounidense el tiempo máximo por ley que podrás estar en la ciudad es de 6 meses.
A pesar de que las temperaturas son suaves incluso en invierno, los desastres naturales aquí son muy frecuentes. Y ya para acabar, otra cosa que me preocupa el alto número de pandilleros que hay en las calles.
Es una ciudad más segura que hace 10 años, pero en los últimos meses el número de muertes y actos violentos ha ido creciendo.