Skip to content
MetroSK Últimas noticias
Menu
  • HOME
  • Ciudades
    • Los Angeles news
    • San Diego
    • San Francisco
    • Sacramento
    • Houston
  • Vida
    • Viajes
    • Moda y Estilo
    • Relaciones
    • Salud
  • Dinero
    • Finanzas
    • Cryptomonedas
    • Inversiones
    • Negocios
    • Lotto America
  • Shopping
    • Novedades
    • Moda y Tendencias
    • Lujos
    • Home and living
  • Farándula
  • Personalidades
    • Biografías
  • Deportes
Menu

Por qué los mexicanos comen la rosca de reyes

Posted on enero 4, 2023

Por qué los mexicanos comen rosca de reyes y desde cuándo es esta tradición que se ha extendido a California.

La denominada “rosca de reyes” es una corona de levadura y harina generalmente decorada con diamantes crujientes de polvo azucarado.

Las joyas son hechas de cáscaras de frutas confitadas multicolores e higos, guayabas y cerezas.

Dentro de una de las rebanadas de esta hogaza de pan circular hay un bebé de juguete de plástico del tamaño de un bocado que representa a Jesús.

La persona que reciba la tajada con el juguete no comestible le deberá a su familia o amigos una fiesta de tamales el Día de la Candelaria, el 2 de febrero.

Pero, por qué los mexicanos comen la rosca de reyes.

Es una tradición del Día de Los Reyes Magos y sigue a los tamales que se comen durante la Navidad.

Es una extensión de la temporada navideña hacia el nuevo año en muchos hogares de Los Ángeles.

El origen es para recordar la muerte de los niños en el tiempo de Herodes cuando quiso asesinar al Hijo de Dios.

Lee también: Cómo hacer pan de elote con chocolate.

Por qué los mexicanos comen la rosca de reyes: Origen

Tradicionalmente, el 6 de enero, la Rosca se corta y se reparte entre familiares, amigos o compañeros de trabajo.

Dentro de la rosca hay un juguete o un pequeño niño, y el que la encuentre debe compartir los tamales en la fiesta de La Candelaria.

La rosca simboliza el día en que los reyes conocieron al niño Jesús, evento conocido como la Epifanía.

Su forma circular representa el infinito amor a Dios.

Las frutas cristalizadas representan las coronas de los reyes.

Y el muñeco escondido refleja los tiempos en que la sagrada familia tuvo que esconder al mesías del rey Herodes.

Esta tradición se remonta al siglo XIV en Francia, en la que la primera rebanada se servía a quien fuera pobre o llegara sin avisar.

La siguiente para aquellos que eran enviados a la guerra y finalmente a todos los demás.

En México, dentro de la rosca se esconden muñequitos que simbolizan al niño Dios, y cada quien elige el pedazo que quiera.

A quien le salga el muñeco se convierte en padrino del niño y debe vestirlo y llevarlo a bendecir a la Iglesia, además de ser quien invite los tamales y el atole, el 2 de febrero, día de la Candelaria.

Latest Articles

  • Esta es la razón por la que Nueva York paga a migrantes traslado en autobús  a Canadá
  • Conoce el nuevo motor de búsqueda de Microsoft
  • Yahir defiende a Belinda y asegura que la cantante se dedica a su público

Alejandro Fernandez Alejandro Fernández Amber Heard Belinda california California Estados Unidos cantantes mexicanos Checo Pérez Christian Nodal Ciudades de California Donald Trump El Potrillo El Sol El Sol de México Estados Unidos Henry Cavill Houston Joe Biden Joe Biden Presidente Johnny Depp Juicio entre Johnny Depp y Amber Heard los angeles Los Ángeles Los Ángeles California Luis Miguel Luis Miguel El Sol de México MetroSK Noticias México Noticias de Alejandro Fernández Noticias de California Noticias de Estados Unidos Noticias de Farándula Noticias de Los Ángeles Noticias de Luis Miguel Noticias de México Rusia Sergio Checo Pérez Shakira Texas

METROSK noticias en español LA, San Francisco, San Diego, Houston, Atlanta. Newsletter migración USA.

About US

  • Contactanos
  • Quiénes somos
  • Tratamiento de Datos
  • Terminos y condiciones

Ciudades

  • Los Angeles
  • San Diego
  • San Francisco
  • East Palo Alto
  • Inglewood
  • West Covina
  • San Mateo
  • Santa Monica
  • Ventura
  • Vernon
  • Reedwood

Ciudades

  • Berkeley
  • Chula Vista
  • Downey
  • El Monte
  • Norwalk
  • Ontario
  • Pomona
  • Salinas
  • San Bernardino
  • Santa Ana
©2023 MetroSK Últimas noticias | Design: Newspaperly WordPress Theme