Skip to content

MetroSK Últimas noticias

Menu
  • HOME
  • Ciudades
    • Los Angeles news
    • San Diego
    • San Francisco
    • Sacramento
    • Houston
  • Vida
    • Viajes
    • Moda y Estilo
    • Relaciones
    • Salud
  • Dinero
    • Finanzas
    • Cryptomonedas
    • Inversiones
    • Negocios
    • Lotto America
  • Shopping
    • Novedades
    • Moda y Tendencias
    • Lujos
    • Home and living
  • Farándula
  • Personalidades
    • Biografías
  • Deportes
Menu

En qué consiste la visa por reunificación familiar en Estados Unidos

Posted on enero 5, 2023

En qué consiste la visa por reunificación familiar en Estados Unidos y cuáles son las condiciones.

Los ciudadanos naturalizados y los residentes permanente tienen el derecho de solicitar la admisión de algunos de sus familiares, sea con una Green Card o visa de no residente.

Estados Unidos favorece la integración familiar ofreciendo múltiples tipos de visa que permiten a los residentes permanentes y a los ciudadanos estadounidenses reunirse con sus familiares extranjeros.

Pero, en qué consiste la reunificación familiar en Estados Unidos y cuáles son tus opciones.

Lo primero es presentar el Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero.

Usualmente, se aprueba el Formulario I-130 si usted puede demostrar la relación existente entre usted y el familiar que cualifica a su familiar a inmigrar a Estados Unidos.

Puedes leer: Cómo obtener la Visa Einstein o EB-1

En qué consiste la reunificación familiar en Estados Unidos

Si eres ciudadano, nacido o naturalizado, o residente permanente (tienes una Green Card), puedes solicitar que algunos de tus familiares vengan a vivir contigo a los Estados Unidos.

Esto es posible a través de la reunificación familiar.

Este mecanismo favorece la integración familiar ofreciendo múltiples tipos de visa que te permiten reunirte con novios, cónyuges, hijos, padres y otros familiares que están fuera de Estados Unidos.

Gran parte de los migrantes comparten el sueño de poder reunificar a su familia en Estados Unidos.

La Ley de Inmigración y Nacionalidad de los Estados Unidos de 1965 permite el ingreso de algunas personas en función de una relación de parentesco determinada con un ciudadano estadounidense o un residente permanente legal (LPR).

Las visas de inmigrante por reunificación familiar se dividen en varias categorías:

La reunificación familiar le permite a los inmigrantes que ya se hayan hecho ciudadanos u obtenido la residencia legal permanente solicitar una visa de residencia para sus familiares directos.

Familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses que incluye al cónyuge, los hijos solteros menores de 21 años y los padres.

Importante saber de la reunificación familiar:

No hay límite en la cantidad de solicitudes de visa de inmigrante disponibles para este grupo.

Por lo que el único tiempo de espera es el tiempo que se tarda en procesar la solicitud.

Preferencia familiar: esta categoría es para familiares específicos de ciudadanos estadounidenses y residentes legales permanentes.

Incluye hijos solteros de 21 años o más, hijos casados menores de 21 años y hermanos.

Para preferencia familiar se emite un número limitado de visas cada año, por los que el proceso puede tardar bastante.

De acuerdo con la categoría preferencial a la que pertenezca el familiar, se determinará cuánto tendrá que esperar para recibir un número de visa de inmigrante.

Las preferencias tienen a su vez un orden de prioridad: la primera es para hijos mayor de 21 años y soltero de un ciudadano estadounidense.

La segunda se divide en 2A, cónyuge de un residente permanente e hijos solteros, menores de 21 años de un residente permanente.

Y 2B, hijo adulto y soltero de un residente permanente.

La tercera es para hijos casados y de cualquier edad de un ciudadano estadounidense.

Y la cuarta, para el hermano de un ciudadano estadounidense.

Documentos para solicitar la reunificación familiar en Estados Unidos:

Para reclamar a un familiar, un residente permanente deberá presentar los siguientes documentos:

  • Formulario I-130.
  • Comprobante del parentesco familiar (certificado de nacimiento, de matrimonio, de divorcio, etcétera).
  • Comprobante de cualquier cambio de nombre legal suyo o de su familiar (el beneficiario).
  • Los ciudadanos estadounidenses pueden solicitar la Green Card para sus familiares directos y una visa de no inmigrantes para otros familiares.

Ciertas condiciones

También tienen derecho a reclamar a un prometido o una prometida (fiancé-fiancée): para esos casos existe la visa de no inmigrante K-1, para personas admitidas en calidad de prometido o prometida.

Y la K-2, para personas admitidas en calidad de hijos de un prometido de un ciudadano estadounidense.

Para obtener una visa K-1 de prometido, la pareja debe tener la intención de contraer matrimonio dentro de 90 días luego de que el prometido sea admitido en Estados Unidos.

Una vez contraído el matrimonio, el cónyuge puede solicitar la Green Card.

Los hijos del prometido que fueron admitidos como no inmigrantes con una visa K-2, podrán solicitar la Green Card en conjunto o después.

Sin embargo, estos deben permanecer solteros para poder ser elegibles para la residencia permanente.

Latest Articles

  • Cómo controlar la resistencia a la insulina
  • Estos son los barrios más peligrosos de Chicago
  • Estado de emergencia en Georgia: Protestas en Atlanta

Alejandro Fernandez Alejandro Fernández Amber Heard Belinda california California Estados Unidos Checo Pérez Christian Nodal Ciudades de California Donald Trump El Potrillo El Sol El Sol de México Estados Unidos Henry Cavill Houston Inflación en Estados Unidos Joe Biden Joe Biden Presidente Johnny Depp Juicio entre Johnny Depp y Amber Heard los angeles Los Ángeles Los Ángeles California Luis Miguel Luis Miguel El Sol de México MetroSK Noticias México Noticias de Alejandro Fernandez Noticias de Alejandro Fernández Noticias de California Noticias de Estados Unidos Noticias de Los Ángeles Noticias de Luis Miguel Noticias de México Rusia Sergio Checo Pérez Shakira Texas

About US

  • Contactanos
  • Quiénes somos
  • Tratamiento de Datos
  • Terminos y condiciones

Ciudades

  • Los Angeles
  • San Diego
  • San Francisco
  • East Palo Alto
  • Inglewood
  • West Covina
  • San Mateo
  • Santa Monica
  • Ventura
  • Vernon
  • Reedwood

Ciudades

  • Berkeley
  • Chula Vista
  • Downey
  • El Monte
  • Norwalk
  • Ontario
  • Pomona
  • Salinas
  • San Bernardino
  • Santa Ana
©2023 MetroSK Últimas noticias | Design: Newspaperly WordPress Theme