Skip to content
MetroSK Últimas noticias
Menu
  • HOME
  • Ciudades
    • Los Angeles news
    • San Diego
    • San Francisco
    • Sacramento
    • Houston
  • Vida
    • Viajes
    • Moda y Estilo
    • Relaciones
    • Salud
  • Dinero
    • Finanzas
    • Cryptomonedas
    • Inversiones
    • Negocios
    • Lotto America
  • Shopping
    • Novedades
    • Moda y Tendencias
    • Lujos
    • Home and living
  • Farándula
  • Personalidades
    • Biografías
  • Deportes
Menu
la-ouija.

Descubre cómo funciona la Ouija

Posted on enero 19, 2023

Si eres de lo que siente curiosidad y deseas conocer cómo funciona la ouija, debes saber primeramente que se trata de un juego que al parecer es producto de un invento de halloween tiene más de 100 años, y siempre suele ser muy parecida.

Se trata de una tabla de madera cubierta con las letras del alfabeto, los números del 0 al 9 y las palabras «sí», «no» o «adiós». A día de hoy la gente sigue jugando, aunque sea por reírse.

Así es cómo funciona la ouija

En la tabla todos los participantes deben colocar sus manos en el puntero de madera y empezar hacer preguntas. Normalmemnte se suele pedir a los ‘espíritus’ que respondan a sus preguntas moviendo el puntero alrededor del tablero para rastrear las respuestas.

cómo funciona la Ouija

Muchos aseguran que los fantasmas del otro lado son los que guían el puntero o contestan a las preguntas, mientras que otros opinan que se trata de pura sugestión o juego.

Por otro lado, la ciencia sugiere que no son los espíritus precisamente los que están detrás de los movimientos, pero que la explicación de cómo funciona no es tan sencilla como se podría esperar.

Otras teorías afirman que dejando los fantasmas a un lado, una posible respuesta es el efecto ideomotor. El término ideomotor proviene de ideo (una idea) y motor (actividad muscular), lo que sugiere que nuestros movimientos pueden ser impulsados ​​por nuestros pensamientos.

La historia que antecede a la Ouija

La historia de la ouija se remonta a las hermanas Fox, unas populares médiums en el siglo XIX y pioneras del espiritismo.

Aseguran que uno de los métodos más populares que utilizaban para comunicarse con los espíritus implicaba decir el alfabeto en voz alta y escuchar un golpe como respuesta, lo que les permitía deletrear palabras y mensajes, supuestamente de los muertos.

Esta metodología fue evolucionando con la aparición de nuevas tecnologías como el telégrafo, pues era un poco rudimentario. Posteriormente, el tablero de la ouija se desarrolló en 1890 y fue todo un éxito.

Te puede interesar: Estos son los lugares escalofriantes de California

Latest Articles

  • Esta es la razón por la que Nueva York paga a migrantes traslado en autobús  a Canadá
  • Conoce el nuevo motor de búsqueda de Microsoft
  • Yahir defiende a Belinda y asegura que la cantante se dedica a su público

Alejandro Fernandez Alejandro Fernández Amber Heard Belinda california California Estados Unidos cantantes mexicanos Checo Pérez Christian Nodal Ciudades de California Donald Trump El Potrillo El Sol El Sol de México Estados Unidos Henry Cavill Houston Joe Biden Joe Biden Presidente Johnny Depp Juicio entre Johnny Depp y Amber Heard los angeles Los Ángeles Los Ángeles California Luis Miguel Luis Miguel El Sol de México MetroSK Noticias México Noticias de Alejandro Fernández Noticias de California Noticias de Estados Unidos Noticias de Farándula Noticias de Los Ángeles Noticias de Luis Miguel Noticias de México Rusia Sergio Checo Pérez Shakira Texas

METROSK noticias en español LA, San Francisco, San Diego, Houston, Atlanta. Newsletter migración USA.

About US

  • Contactanos
  • Quiénes somos
  • Tratamiento de Datos
  • Terminos y condiciones

Ciudades

  • Los Angeles
  • San Diego
  • San Francisco
  • East Palo Alto
  • Inglewood
  • West Covina
  • San Mateo
  • Santa Monica
  • Ventura
  • Vernon
  • Reedwood

Ciudades

  • Berkeley
  • Chula Vista
  • Downey
  • El Monte
  • Norwalk
  • Ontario
  • Pomona
  • Salinas
  • San Bernardino
  • Santa Ana
©2023 MetroSK Últimas noticias | Design: Newspaperly WordPress Theme